El gobierno de EE. UU. está bajo presión por parte de las autoridades federales y anuncia la revocación de permisos concedidos a ciertos extranjeros. ¿Por qué?
California se encuentra en medio de la controversia tras informar sobre su intención de anular miles de licencias de conducir comerciales (CDL) otorgadas a inmigrantes que, incluso, poseían un permiso de trabajo válido al momento de recibir sus documentos en dicho estado americano.
PUEDES VER: MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento
Vale mencionar que esta situación se ha dado luego de una auditoría federal que reveló diversas irregularidades en la validez de estas credenciales, lo que ha generado un nuevo conflicto político entre la administración del gobernador californiano Gavin Newsom y la del actual mandatario de EE. UU., Donald Trump. A continuación, más información.
Recientemente, el Departamento de Transporte de EE. UU. lanzó un comunicado en el que se confirmó que el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) otorgó permisos con fechas de vencimiento que superan el tiempo de residencia legal de los titulares, lo que infringe la ley estatal y las normativas federales.
Sean P. Duffy, secretario de Transporte, explicó que esta orden se fundamenta en los hallazgos de una auditoría realizada por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA). Asimismo, se reveló deficiencias en los procedimientos del DMV de California, lo que permitió la emisión de licencias comerciales con una vigencia mayor a la permitida por el estatus migratorio.
Pese a estatus, perderán licencia de conducir en California varios inmigrantes.
No obstante, según el portavoz del gobernador Gavin Newsom, Brandon Richards, todos los titulares de estas licencias obtuvieron sus credenciales durante un periodo en el que contaban con permisos laborales federales vigentes, lo que justificó inicialmente la emisión de sus permisos de licencia comercial (CDL).
Los conductores perjudicados recibieron la notificación que sus licencias perderán validez en un plazo de 60 días. La FMCSA ha solicitado a las autoridades californianas un informe detallado sobre la anulación de estas credenciales irregulares y la implementación de correcciones en los próximos procesos administrativos.
Por su parte, el portavoz de Newsom, Brandon Richards, se refirió sobre esta actual situación y la restricción para este grupo de extranjeros.
"Estos conductores no son inmigrantes indocumentados; todos tenían estatus legal y contaban con autorización de trabajo otorgada por el gobierno federal", señaló Richards en una publicación en la plataforma 'X'. "Los nuevos requisitos federales no estaban vigentes cuando se emitieron estas licencias", sentenció.