Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Falleció Miguel Ángel Russo

Maracanazo: ¿Era realmente Brasil "muy superior" a Uruguay? La historia dice que no

En el Mundial de 1950, Uruguay levantó la copa ante todo pronóstico, siendo hasta la fecha la mayor hazaña en la historia de los Mundiales.

Maracanazo: ¿Era realmente Brasil "muy superior" a Uruguay? | AFP

Luego de la Segunda Guerra Mundial desarrollada entre 1939 y 1945, volvió el fútbol y consigo la Copa del Mundo, que se había desarrollado por última vez en Francia 1938 y que tuvo en Italia el campeón, quien revalidó su título obtenido cuatro años antes.

Para 1950, la organización recayó en Brasil, quien en 1942 se había postulado, pero debido a la terrible situación por la guerra se tuvo que postergar todo. Argentina también quiso asumirla, sin embargo su política de aislamiento desistió, incluso no viajó a Brasil para jugar el torneo.

Maracanazo: ¿Realmente Brasil era más equipo que Uruguay?

Inicialmente denominada como Campeonato Sudamericano de Selecciones, la Copa América dio inicio a su primera edición en 1916. Se jugó entre el 2 y 17 de julio en Buenos Aires y tuvo únicamente a cuatro participantes: Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. El campeón fue la "Celeste", revalidando su título al año siguiente.

Desde entonces, hasta antes de 1950, la selección "Charrúa" obtuvo ocho títulos de América: 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935 y 1942. Por si fuera poco, en su primer Mundial, en 1930, levantó el trofeo. En 1924 y 1928 logró dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, ediciones reconocidas por la FIFA como campeonatos del mundo. Ventaja amplia del elenco uruguayo.

Brasil, por su parte, solo tenía en su palmarés tres Copas Américas, logradas en: 1919, 1922 y 1949. Por lo que hablando de títulos, Uruguay era superior a ese Brasil, que recién en el Mundial de Suecia 1958 y con Pelé como cabeza, se convertiría en la potencia que es hoy con el 'Jogo bonito'.

Uruguay y la celebración de su primer título mundial.

La final

El majestuoso estadio Maracaná se vistió de gala y ante más de 200 mil espectadores, algo antes jamás visto, Brasil, que le bastaba un empate para coronarse campeones del mundo, recibía a Uruguay. La fiesta en las tribunas era de locura, incluso, antes del compromiso, los locales se sintieron campeones, más aún cuando Friaca, arrancando el segundo tiempo, rompió el 0-0 que habían mantenido en la primera mitad.

Pero llegó el baldazo de agua fría y el recinto enmudeció. Juan Schiffino, a los 65 minutos, puso el empate ante la sorpresa de todos, pero lo que llegaría a falta de 11 minutos desató la hecatombe. Alcides Ghiggia aprovechó un contragolpe suscitado por el sector derecho y de un remate difícil la mandó a guardar y el Maracaná no lo podría creer: Uruguay le daba vuelta y era campeona del mundo por segunda vez.

Conjunto brasileño que disputó la final del Mundial ante Uruguay.

¿Qué países participaron en el Mundial Brasil 1950?

  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • España
  • Estados Unidos
  • Inglaterra
  • Italia
  • México
  • Paraguay
  • Suecia
  • Suiza
  • Uruguay
  • Yugoslavia.

¿Cómo se jugó el Mundial 1950?

A la cita mundialista solamente fueron 13 selecciones, donde no hubo representantes de Asia ni de África. Además se dio el debut de Inglaterra en una Copa del Mundo.

Por única vez en la historia el torneo se jugó con 13 participantes divididos en cuatro grupos para enfrentarse entre sí todos contra todos una sola vez. Los ganadores de cada grupo (Brasil, España, Suecia, Uruguay) disputaban una liguilla de cuatro de la que saldría el campeón Mundial.

Brasil, clasificado al cuadrangular final, apabullaron 7-1 a Suecia. Uruguay, por su parte, Uruguay arrancó con un empate 2-2 ante España, siendo clave para la segunda jornada, donde los brasileños volvieron a exhibir su fútbol y le metieron un baile a España (6-1). Mientras que los "charrúas" ajustadamente superaron 3-2 a Suecia.

El majestuoso estadio Maracaná se vistió de gala y ante más de 200 mil espectadores, algo antes jamás visto, Brasil, que le bastaba un empate para coronarse campeones del mundo, recibía a Uruguay. La fiesta en las tribunas era de locura, incluso, antes del compromiso, los locales se sintieron campeones, más aún cuando Friaca, arrancando el segundo tiempo, rompió el 0-0 que habían mantenido en la primera mitad.

Pero llegó el baldazo de agua fría y el recinto enmudeció. Juan Schiffino, a los 65 minutos, puso el empate ante la sorpresa de todos, pero lo que llegaría a falta de 11 minutos desató la hecatombe. Alcides Ghiggia aprovechó un contragolpe suscitado por el sector derecho y de un remate difícil la mandó a guardar y el Maracaná no lo podría creer: Uruguay le daba vuelta y era campeona del mundo por segunda vez.

Golazo de Ghiggia para el 2-1 en favor de Uruguay y el silencio en el Maracaná.

Más información en Libero.pe

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"