Con doblete de Lionel Messi en su despedida, la selección argentina derrotó por 3-0 a Venezuela en las Eliminatorias al Mundial 2026.
Argentina
Venezuela
80' ¡GOL DE ARGENTINA!
Lionel Messi le pegí fuerte y marcó el tercero.
76' ¡GOL DE ARGENTINA!
Lautaro Martínez marcó el segundo con un sensacional remate.
38' ¡GOL DE ARGENTINA!
Lionel Messi recibió un balón servido debajo del área y la mandó a guardar.
En el Estadio Monumental de Buenos Aires, Argentina goleó 3-0 a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Conmebol al Mundial 2026. La Albiceleste vivió la despedida de Lionel Messi jugando en casa, y el astro argentino marcó dos goles para alegría de todos sus seguidores.
Terminó el partido.
Lionel Messi le pegí fuerte y marcó el tercero.
Lautaro Martínez marcó el segundo con un sensacional remate.
Exequiel Palacios y Lautaro Martínez ingresan.
Julián Álvarez perdió una clara posibilidad frente al arco.
Cuti Romero se llevó una amarilla.
Nicolás González ingresó por Mastantuono.
Jon Aramburu se llevó la amarilla.
Lionel Messi generó peligró, pero el balón no ingresó.
Yeferson Soteldo y Josef Martínez ingresan en Venezuela.
La Vinotinto comenzó encerrada en su campo y Argentina busca el segundo.
Yriarte ingresa por Rincón.
Ya empezó la segunda mitad.
Culminó la primera mitad.
Lionel Messi recibió un balón servido debajo del área y la mandó a guardar.
Un total de 77% de posesión para Argentina contra 23% de Venezuela.
Nuevamente Rafael Romo salva a Venezuela y la manda al córner.
El arquero venezolano comienza a ser figura tras salvar un nuevo remate.
Rafael Romo contuvo el remate de Mastantuono y se salva la Vinotinto.
La Vinotinto se encuentra jugando en su campo todo el rato y se nota la diferencia de planteles.
Lionel Messi hizo una gran individual, pero se la quitaron dentro del área.
Cristian Cásseres se llevó la amarilla.
Todo es de Argentina y Venezuela permanece en su área metido.
La Vinotinto respondió con un remate de Salomón Rondón, pero no causó peligro.
La tuvo Julián Álvarez en los primeros minutos del partido.
Ya se juega el partido en Buenos Aires.
Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Cristian Cásseres; Jefferson Savarino; Christian Makoun, Eduard Bello; Salomón Rondón.
Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Thiago Almada, Franco Mastantuono, Lionel Messi y Julián Álvarez.
Así luce la Vinotinto:
Así se vive la previa:
"Es un partido que, por lo que declaró Leo, va a ser emotivo, especial, lindo. Si es verdad que es su último partido por eliminatorias hay que disfrutarlo y soy el primero que voy a disfrutarlo por poder entrenarlo. Es un placer tenerlo, espero que la gente que va a la cancha, y él, lo disfruten. Yo lo vivo normal en mi caso”, indicó.
Sin duda alguna la defensa argentina deberá tener cuidado con lo que pueda hacer Salomón Rondón dentro del área. El delantero tiene un amplio recorrido por clubes de Europa y América, por lo que será un dolor de cabeza.
La 'Abilceleste' luce su vestuario a poco de enfrentar a Venezuela HOY jueves por la penúltima fecha de las Eliminatorias 2026.
De acuerdo con el prestigioso portal internacional Transfermarkt, la actual cotización de la 'Vinotino' es de 72.95 millones de euros en el mercado de pases.
Venezuela sueña con el Mundial:
La selección argentina tiene un plantel valorizado en 781.50 millones de euros con Alexis MacAllister y Julián Álvarez como sus futbolistas más caros con 100 millones de euros cada uno en el mercado de transferencias.
El video de Argentina:
Así promociona Argentina el partido:
La Vinotinto necesita vencer a Argentina y esperar que Bolivia pierda para así asegurar su boleto al repechaje del Mundial 2026, cualquier otro resultado hará que todo se defina en la última fecha de las Eliminatorias.
Debido a sus 35 puntos que lo posicionan como líder de las Eliminatorias Conmebol, la selección argentina ya clasificó al Mundial 2026 y es junto a Brasil y Ecuador una de las tres naciones sudamericanas que aseguraron su cupo al certamen FIFA.
En 28 partidos entre ambas selecciones (contando oficiales y amistosos), Argentina suma 23 victorias y Venezuela apenas dos; además se han registrado tres empates.
"Vengo a arruinar el Messipalooza, vengo a arruinarlo en el buen sentido. Nosotros nos estamos jugando la clasificación. Respetamos todo lo que pueda haber. Nosotros no vinimos a una fiesta, vinimos a jugar algo importante", dijo Fernando Batista, DT de Venezuela.
El duelo entre Argentina y Venezuela se disputará en el Estadio Más Monumental, recinto situado en Buenos Aires y que tiene capacidad para 85,018 espectadores.
En territorio argentino puedes ver el cotjeo TyC Sports, Telefe y Tyc Sports Play, mientras que en Venezuela vía inter, Venevision, SimpleTV y ByM Sport. Finalmente, en Perú puedes sintonizar la señal de GOLPerú.
Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez y Salomón Rondón
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Thiago Almada, Franco Mastantuono; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Este prometedor partido en Buenos Aires se juega a partir de las 20:30 de Argentina, 19:30 en Venezuela y 18:30 en el horario peruano.
Se viene el partidazo entre Argentina vs. Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias al Mundial 2026. Sigue la antesala e incidencias del partido a través de Libero.pe.
Formación de Argentina: Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Thiago Almada, Franco Mastantuono, Lionel Messi y Julián Álvarez.
Alineación de Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Cristian Cásseres; Jefferson Savarino; Christian Makoun, Eduard Bello; Salomón Rondón.
Serán más de 1000 efectivos policiales para velar por la seguridad de los más de 85.000 personas que se darán cita en la cancha de River: el estadio Más Monumental. Como se sabe, Argentina fue una de las primeras selecciones que aseguraron el pase al Mundial 2026 y este encuentro será más que todo emocional por lo que significa Messi, quien jugará su último encuentro oficial.
Y si Argentina prácticamente no juega por nada, Venezuela va por el todo en busca de dar el batacazo que le permita seguir soñando con la clasificación al Mundial. La Vinotinto marcha séptimo y de momento es la selección que estaría jugando el repechaje; sin embargo, la ambición es más grande y quieren pasar de forma directa, aunque ello no depende únicamente de si ganan, sino que tendrán que esperar otros resultados.
Sobre la formación, Scaloni ya tiene bosquejado el once titular. En esa línea, este sería el equipo que saltará al Monumental para sumar los tres puntos y consolidarse en lo más alto en la tabla de posiciones. Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás Paz, Franco Mastantuono o Nicolás González; Lionel Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada.
En la previa del partido ante Venezuela, el DT Lionel Scaloni se vio muy tocado al hablar de Leo, pues será su último partido de forma oficial. "Va a ser un partido muy especial y emotivo. Es un placer tener a Messi y esperemos que la gente y él disfruten mucho del encuentro".
El partido contra Venezuela será muy emotivo para todo el país, ello debido a que Lionel Messi confirmó que será su último partido oficial en Argentina con la Albiceleste. Por lo que, se espera que el estadio Monumental esté completamente repleto y rendido ante su máxima figura. Serán 85,000 personas que vibrarán por última vez con Messi. Vale precisar que Messi si jugará el Mundial 2026 que se juega en México, Canadá y Estados Unidos.
Este jueves 3 de septiembre Argentina enfrenta a Venezuela en el estadio Mas Monumental, en duelo correspondiente a la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
En esta previa te damos a conocer los horarios en los diversos países para que no te pierdas ningún minuto del partido de Argentina vs. Venezuela, válido por la penúltima fecha de las Eliminatorias sudamericanas 2026:
En Argentina la transmisión estará a cargo de Telefe y TyC Sports, mientras tanto en Venezuela podrás seguir el partido por Venevisión y SimpleTV. Por su parte, en Perú irá por GOLPerú (canal 14 de Movistar TV) y Movistar Play.
Ambas selecciones han disputado un total de 28 partidos, de los cuales Argentina suma 23 victorias, Venezuela 2 triunfos y se registra 3 empates:
Argentina vs. Venezuela jugarán en el estadio Más Monumental, recinto propiedad de River Plate y que se ubica en la ciudad de Buenos Aires. La capacidad de este mítico escenario deportivo es de 85,018 espectadores.