Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Juan Carlos Oblitas aclara que jugar la Liga 1 en Lima es un pedido del Gobierno Peruano

El director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, aclaró que Lima sea la sede única de la Liga 1 no fue un capricho desde la Videna.

El director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, aclaró que Lima sea la sede única de la Liga 1 no fue un capricho desde la Videna.

A la espera de las voces disidentes en la futura reunión entre la FPF y los clubes de la Liga 1, Juan Carlos Oblitas explicó que la decisión de jugar en Lima lo que resta del campeonato peruano fue un pedido del propio Gobierno y el Ministerio de Salud.

"La mejor solución es jugar en Lima. Cómo van a venir los clubes de provincia a vivir acá, entrenamientos y logística lo tienen preparado la FPF y la Liga. Esto es un pedido del gobierno y del Ministerio de Salud", aseguró el director deportivo de la federación a 'Código Fútbol' de GOLPERU.

"He leído que se pidió jugar en Cusco o se juegue en otras regiones. Esto lo ha desechado el gobierno. Tenemos que adecuarnos a nuestra realidad, que es jugar en Lima. Nos guste o no", zanjó.

liga

Ahora bien, Juan Carlos Oblitas acalló las críticas que viene recibiendo el protocolo sanitario realizado por la FPF. "La Federación ha trabajado con el departamento de Ciencias Aplicadas, médicos y con la gente del Ministerio de Salud. Las cosas no se han hecho de la noche a la mañana. El protocolo se ha hecho científicamente", explicó.

A la espera de concretar una fecha para la vuelta de los entrenamientos, el dirigente de la FPF valoró la planificación y preparación de algunos clubes de provincia como UTC para lo que será el reinicio del fútbol.

"Franco Navarro viajó con 15 jugadores a Cajamarca, con permiso, y ya empezaron la cuarentena. Allá se harán los exámenes del protocolo. Ya hay un club en provincia que empezó y otros se están adelantando", sostuvo.

Eso sí, Juan Carlos Oblitas aclaró que no existe posibilidad que no vuelva el fútbol. "Hay algunos clubes que no están preparados y pensaron que no iba a volver el fútbol. Somos conscientes que el torneo se debe terminar de la mejor manera posible con campeón, subcampeón, clasificaciones y descensos", sentenció.

Protocolo sanitario de la Liga 1 para los entrenamientos

2.1 TRASLADO AL ENTRENAMIENTO

2.1.1 Antes de salir del domicilio todos los miembros del plantel lavarse las manos con agua y jabón hasta la altura de los codos por lo menos por 20” y luego colocarse alcohol en gel que debe ser llevado en el bolso o maletín.

2.1.2 Llevar su propia indumentaria (se deberá entregar a los jugadores varios juegos de ropa de entrenamiento que incluya camisetas de manga larga), agua, suplementos y elementos de aseo. Una vez utilizados, desechar los envases en los lugares indicados.

2.1.3 Acudir desde domicilio una persona por vehículo (evitar viajar en grupo o llevando otra persona) sin hacer escalas ni tomar contacto con otras personas. Se sugiere no usar el aire acondicionado y solo bajar ligeramente las lunas del vehículo para una adecuada ventilación en el trayecto. No permitir que personas se acerquen a la ventanilla del vehículo en paradas ocasionales (semáforos). Mantener limpio y desinfectado el interior de su automóvil luego de cada viaje.

2.1.4 Para quienes no disponen de vehículo el club deberá proveer un transporte ida y vuelta a los domicilios de preferencia individual. En caso de ser un transporte común (ómnibus) los jugadores, con mascarilla, se dispondrán individualmente por fila de asientos evitando conversar entre ellos. Los vehículos serán desinfectados antes y después de cada servicio.

2.1.5 Si algún miembro del plantel presenta síntomas respiratorios en casa no debe acudir al entrenamiento y el cuerpo médico del club hará un seguimiento de la sintomatología y actuará de acuerdo a las normativas del Ministerio de Salud.

2.1.6 Acudir el personal estrictamente necesario para la realización de las labores y permanecer solo el tiempo que demanden tales labores. Se deberá definir al personal indispensable para cada sesión de entrenamiento y determinar el riesgo de contagio de cada persona en base a los lineamientos del ministerio de salud.

2.1.7 Cada grupo del personal deberá llegar de manera ordenada y de manera escalonada, de esta manera se estará cuidando el distanciamiento indicado. Deberán pasar primero por el control médico antes de dirigirse al campo de entrenamiento.

2.1.8 El personal de utilería debe llegar a la sede de entrenamiento al menos 1.5 horas antes de la citación al primer grupo de jugadores. En los vestuarios y en campo deberá colocar los materiales y equipos que se requieren para el día de trabajo previamente desinfectados. Los miembros del cuerpo técnico, cuerpo médico y auxiliar deben hacer su ingreso bajo el procedimiento que se describe más adelante en el ítem 2.2.1.

2.1.9 La llegada de los grupos de jugadores a la sede de entrenamiento, según sean citados por el comando técnico, debe ser escalonada con una diferencia de 15´luego que el grupo precedente haya abandonado la sede de entrenamiento para evitar se presente aglomeración.

2.2 EN EL LUGAR DE ENTRENAMIENTO

2.2.1 De la llegada al inicio

2.2.1.1 Al ingresar al lugar de entrenamiento se tomará la temperatura con un termómetro infrarrojo sin contacto, se desinfectará el calzado en bandejas con trapos embebidos en lejía diluida las que serán colocadas para tal fin. Si se identifica alguna persona con temperatura mayor a 37.5° C, esta será evaluada por el médico del club procediendo según los lineamientos del ministerio de salud para casos sospechosos COVID 19.

2.2.1.2 Al descender de los vehículos dirigirse directamente al lugar destinado como vestidor. Evitar llevar relojes, joyas, lentes de sol, billetera o cualquier elemento susceptible de contaminación, así como el uso de aretes, cadenas, esclavas, pulseras, piercing, etc.

2.2.1.3 Para el traslado dentro de la sede de entrenamiento portar mascarillas la que debe cambiarse diariamente. Desinfectar el calzado en los lugares designados para tal fin.

2.2.1.4 De encontrarse en el camino con otras personas evitar el contacto cercano y el saludo de mano o beso. Si se camina detrás de otra persona mantener una distancia de al menos 4 metros.

2.2.1.5 Inmediatamente al llegar al vestidor u oficina lavarse las manos con agua y jabón por 20” como mínimo y/o desinfectarse las manos con alcohol gel. Para tomar las cerraduras, barandas, picaportes, etc. usar la mano no dominante. En lo posible mantener los espacios ventilados y la mayor cantidad de puertas abiertas para evitar el contacto con la mano.

2.2.2 Durante los entrenamientos

2.2.2.1 Ninguna persona ajena al entrenamiento debe ingresar a la zona del mismo, hinchas, familiares y personal administrativo. El periodismo debe guardar las medidas de seguridad y mantener una distancia prudente sin tener acceso a los jugadores ni cuerpo técnico.

2.2.2.2 El personal técnico, médico y auxiliar que acuda al campo será el mínimo indispensable llevando todo el tiempo elementos de protección: Mascarilla, guantes (el personal médico) y careta de acrílico. Los jugadores entrenaran con manga larga.

2.2.2.3 Durante el entrenamiento se dará espacios para hidratación. Cada jugador debe llevar consigo agua y/o bebida hidratante y solo él puede consumirla. Cada botella debe estar debidamente marcado con el nombre del jugador y colocado respetando la distancia de seguridad entre uno y otro espacio en un sector del terreno previamente delimitado para que cada jugador vaya por el durante las pausas de hidratación. La(s) botella(s) no debe(n) ser manipulada(s) en ningún momento por persona diferente al jugador. Una vez consumida su hidratación, el jugador debe dejar el recipiente para ser desechado.

Fútbol Peruano

Jesús Castillo y el tajante mensaje sobre la 'U' que molestará en Cristal: "Una hinchada..."

Jesús Castillo y el tajante mensaje sobre la 'U' que molestará en Cristal: "Una hinchada..."

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para lograr el título del Torneo Clausura 2025?

Erick Delgado dio rotundo comentario sobre falta de Santamaría que no fue sancionado: "Me voy..."

Estados Unidos

Para ESQUIVAR las redadas de ICE, así es como la comunidad latina se organiza en Houston

Para ESQUIVAR las redadas de ICE, así es como la comunidad latina se organiza en Houston

MALA noticia para inmigrantes: Apple elimina aplicación que advertía sobre la presencia del ICE

Atención, inmigrantes: este es el motivo por el que EE. UU. los deporta a un país distinto al suyo, según la Patrulla Fronteriza

Fútbol Internacional

Abbondanzieri y Lugano estuvieron en Lima junto al trofeo de la Copa Libertadores

Abbondanzieri y Lugano estuvieron en Lima junto al trofeo de la Copa Libertadores

¿A qué hora juega Colo Colo vs Sao Paulo y dónde ver transmisión de la Copa Libertadores Femenina?

Partidos EN VIVO: programación y dónde ver fútbol gratis HOY lunes 6 de octubre

Fútbol Peruano

Jesús Castillo y el tajante mensaje sobre la 'U' que molestará en Cristal: "Una hinchada..."

Jesús Castillo y el tajante mensaje sobre la 'U' que molestará en Cristal: "Una hinchada..."

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para lograr el título del Torneo Clausura 2025?

Erick Delgado dio rotundo comentario sobre falta de Santamaría que no fue sancionado: "Me voy..."