La cuarta fase de la reactivación económica tenía previsto su inicio en el mes de agosto; sin embargo, las condiciones sanitarias que atraviesa nuestro país a causa de la pandemia de la COVID-19 postergaron su arranque. La ministra de Economía, María Antonieta Alva, indicó que este retraso afectó la proyección del crecimiento económico.
La titular del MEF sostuvo en una entrevista a un medio local que el arranque de la última fase de la reactivación económica se llevará a cabo de acuerdo al desarrollo de la pandemia en el país.
“Dependendiendo de la evolución epidemiológica de la COVID-19 vamos a tomar decisiones sobre cuándo se podría hacer una primera apertura de la fase 4”, manifestó Alva.
Este rezago afectó a la proyección del crecimiento económico proyectado para este año: "Teníamos previsto que la fase 4 iniciaba en agosto. Con ello teníamos una estimación de 10 % de caída del PBI (producto bruto interno)”.
PUEDES VER: María Antonieta Alva sobre una posible ley seca: "Descarto que se haya tomado esta decisión"
Esta fase de la reactivación de la economía comprende las siguientes actividades:
- Reapertura de gimnasios, cines, discotecas y centros de esparcimiento.
- Reinicio de vuelos internacionales.