Cargando...
LO ÚLTIMO

Así quedó el Acumulado Liga 1 2025 y la Tabla del Clausura

INS comenzó a utilizar pruebas moleculares rápidas cuyo resultado se conoce en dos horas

Coronavirus | La pruebapermite emitir un diagnóstico en solo dos horascuando lo normal es que se espere entre tres y cinco días.

Coronavirus | La pruebapermite emitir un diagnóstico en solo dos horascuando lo normal es que se espere entre tres y cinco días.

Coronavirus | El Ministerio de Salud comenzó a utilizar pruebas moleculares rápidas LAMP, (amplificación isotérmica mediada en lazo) que son fabricadas en el Perú, para detectar casos de COVID-19. Así lo anunció el Gobierno en su página web.

Este test, que es elaborado por un grupo de científicos del Instituto Nacional de Salud (INS) como liderados por Óscar Escalante permite emitir un diagnóstico en solo dos horas cuando lo normal es que se espere entre tres y cinco días.

Asimismo, tiene bajo costo (hasta tres veces menor al examen actual), requiere laboratorios menos complejos, menor cantidad de equipos y personal de salud capacitado por el INS para la interpretación de resultados (con el método actual se requiere personal especializado en biología molecular).

ddd

(Foto: Minsa)

Además, según la información del Gobierno, la tecnología permitirá que cada establecimiento de salud tenga la capacidad para realizar 200 pruebas diarias, y un total de 6 000 al mes.

¿En qué lugares se empezará a realizar las pruebas moleculares?

El test comenzó a usarse en la Dirección Regional de Salud del Callao y en los hospitales Nacional Hipólito Unanue y Guillermo Almenara. La próxima semana la Diris Lima Centro y el Hospital Nacional María Auxiliadora empezarán a aplicar esta técnica, y luego a laboratorios de Cusco, Arequipa, Ancash, Madre de Dios y Pasco.

¿Qué es la COVID-19?

La OMS definió el nombre de COVID-19 al acrónimo de coronavirus disease 2019. Se procuró que el nombre no contuviera referencias a ciudades, países, especies, animales o grupo de personas. Todo fue con el fin de evitar la estigmatización contra algún colectivo.

Este virus apareció por primera vez de manera oficial en Wuhan, China. Científicos creen que el virus fue transmitido de los murciélagos a otro animal, el cual actuó como intermediario para llegar a los seres humanos. Esta especie habría estado en el mercado de ciudades de la ciudad china en la que se origino todo, pero aún no se descubre de qué criatura se trata. 

Ocio

Sinuano Día HOY, lunes 15 de septiembre: resultados y números ganadores del sorteo

Sinuano Día HOY, lunes 15 de septiembre: resultados y números ganadores del sorteo

Dos series de 'Game of Thrones' se estrenarán en el 2026: fecha de lanzamiento en HBO Max

Horóscopo de HOY, lunes 15 de septiembre de 2025: las predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

EE. UU. ataca nuevamente: Trump anuncia la destrucción de una segunda embarcación con drogas procedentes de Venezuela

EE. UU. ataca nuevamente: Trump anuncia la destrucción de una segunda embarcación con drogas procedentes de Venezuela

Lo último sobre la Ley de Ajuste Venezolano: ¿Qué se necesita para que el proyecto se apruebe en septiembre?

Tragedia en Walmart: reportan tiroteo en tienda luego que empleado enfrentara a mujer durante altercado grupal

Fútbol Internacional

¡Atención! U de Chile confirmó tres bajas clave antes de enfrentar a Alianza Lima por Sudamericana

¡Atención! U de Chile confirmó tres bajas clave antes de enfrentar a Alianza Lima por Sudamericana

Canal confirmado para ver partido de Alianza Lima vs. U de Chile por Copa Sudamericana

Champions League 2025: programación, partidos y tabla de posiciones de fase de liga

Fútbol Peruano

Mr. Peet y el contundente comentario sobre el liderato de Universitario: "Es el equipo más..."

Mr. Peet y el contundente comentario sobre el liderato de Universitario: "Es el equipo más..."

Futbolista de Universitario reveló que recibió una oferta de Alianza Lima: "Me convenció..."

¡Refuerzo para la Copa! Alianza Lima fichó a futbolista que estuvo en la selección brasileña