Cargando...

Bonos de Reconocimiento ONP: conoce cuáles son y cómo acceder al subsidio

En esta nota revisa cuáles son losBonos de ReconocimientoONP, de qué tratay cómo podrás acceder a cada uno de ellos.

En esta nota revisa cuáles son losBonos de ReconocimientoONP, de qué tratay cómo podrás acceder a cada uno de ellos.

Hoy, martes 10 de noviembre, conoce todo sobre los Bonos de Reconocimiento ONP que se otorga por parte de la Oficina de Normalización Previsional. Ten en cuenta que este beneficio económico no es muy popular, por lo que muchos desconocen que existen cuatro tipos, mismos que te detallamos a continuación.

En nuestro país hay cientos de peruanos que en un principio optaron por afiliarse a la Oficina de Normalización Previsional (ONP); sin embargo, tiempo después desistieron y se afiliaron a la AFP.

Para aquellas personas existe una serie de bonos de reconocimiento, mismos que en esta nota te iremos detallando. Antes que nada, mira con nosotros este video explicativo para entender de qué se trata estos subsidios.

Tipos de Bonos de Reconocimiento ONP

A continuación te mostramos los cuatro tipos de bonos que se otorgan y la explicación de cada uno de ellos. Presta atención. 

  • Bono 1992: el empleado debe haber pertenecido a la ONP antes del 6 de diciembre de 1992 y luego haberse afiliado a la AFP. El ciudadano deberá haber aportado por un periodo mínimo de 48 meses entre los 10 años previos a su salida.
  • Bono 1996: el empleado debió pertenecer al Sistema Nacional de Pensiones hasta el 6 de noviembre de 1996 y luego haberse afiliado al Sistema Privado de Pensiones hasta diciembre de 1997.
  • Bono 2001: el empleado debió estar afiliado a la ONP por un mínimo de 48 meses y aportar desde 1992 y el 2001.
  • Bono 20530: "Según el Art. 9º del Decreto Legislativo 817, Ley del Régimen Previsional a cargo del Estado, les corresponde a las y los afiliadas/os a dicho régimen, que se hayan incorporado al SPP a partir del 24 de abril de 1996".

Bono de Reconocimiento ONP: ¿cómo solicitarlo?

El ciudadano o ciudadana deberá iniciar el proceso de solicitud de Bono de Reconocimiento ante la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) a la que pertenece. La AFP cuenta con un plazo de 60 días para revisar la solicitud de emisión del bono y enviarla a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

La AFP será la encargada de brindar la información precisa sobre el estado y posibles problemas encontrados en la Solicitud de Bono. 

Fuente: ONP

Requisitos para acceder a los Bonos de Reconocimiento ONP

Para poder acceder a algún Bono de Reconocimiento ONP, deberás seguir algunos requisitos en forma de documentación que te detallamos a continuación.

  • Copia de DNI.
  • Documentos que sustenten todos los meses que has aportado al Sistema Nacional de Pensiones.
  • Boletas de Pago de las últimos 12 remuneraciones.
  • Comprobantes de pago al IPSS (hoy EsSalud) para los periodos como asegurado facultativo.
  • Declaración Jurada del Empleador.
  • Constancia de remuneraciones y descuentos.
  • Pólizas de seguros de vida.
  • Certificados o constancias de trabajo.
  • Certificados de remuneraciones y retenciones.
  • Cualquier documento del empleador que sirva como evidencia de la relación laboral, que indique fecha de inicio y cierre de dicho vínculo.
  • Planilla de remuneraciones.

Características de los Bonos de Reconocimiento ONP

Ten en cuenta las siguientes características de los bonos de reconocimiento ONP.

  • Deben ser nominativos.
  • Deben expresarse en moneda nacional y mantener su valor constante en función al índice de precios al consumidor para Lima Metropolitana (IPC) o el indicador que lo sustituya.
  • Están organizados por el Estado.
  • Son redimibles en la fecha que el o la titular original cumpla la edad de jubilación; o por fallecimiento, declaración de invalidez total permanente o con la jubilación anticipada de el o la titular original antes de haber cumplido la edad legal de jubilación (65 años de edad y 30 años de aporte).
  • No pueden ser dados de garantía por el titular original.
  • Tienen un valor nominal máximo de S/ 60 000, el mismo que actualiza conforme al IPC o indicador que los sustituya.

ONP: revisa el total de tus aportes

Averiguar el total de tus aportes contando solo con el número de tu DNI.

  • Ingresa a https://www.onp.gob.pe/Servicios/estoy_aportando_snp/estado_cuenta.
  • Da clic en 'ver estado de cuenta'.
  • Ingresa tu DNI.
  • Ingresa tu clave en el teclado virtual.
  • Ingresa el texto de seguridad.
  • Da clic en 'ingresar'.

(Fuente: ONP)

Ocio

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

Georgina Rodríguez anuncia que se casará con Cristiano Ronaldo: "Sí, en todas mis vidas"

Sinuano Día y Noche del lunes 11 de agosto: resultados completos del día

Estados Unidos

¡Atención clientes de Walmart en USA! Esta es la forma de obtener las tarjetas de regalo electrónicas

¡Atención clientes de Walmart en USA! Esta es la forma de obtener las tarjetas de regalo electrónicas

Tragedia en esta planta siderúrgica de EE. UU.: explosiones causan graves consecuencias

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Fútbol Internacional

La rompió en la Liga 1 y ahora llegó con U Católica para eliminar a Alianza de la Sudamericana

La rompió en la Liga 1 y ahora llegó con U Católica para eliminar a Alianza de la Sudamericana

Kenji Cabrera la rompe en entrenamientos y Vancouver Whitecaps lo presume: "Primeros toques..."

Luis Advíncula remece a hinchas con mensaje de despedida desde Argentina: "Gracias por todo..."

Fútbol Peruano

Diego Churín se luce con un golazo e ilusiona a hinchas previo al partido con Palmeiras

Diego Churín se luce con un golazo e ilusiona a hinchas previo al partido con Palmeiras

¿Llegó el '9'? Futbolista brasileño fue captado en el Cristal vs Melgar y alborotó a hinchas

¿Otra salida en Alianza Lima? Destacado jugador sería seguido por club de Alemania