Cargando...

Regreso a clases presenciales en Perú: Minedu oficializa nuevos protocolos

El Minedu hizo oficial las nuevas medidas que se deberán tomar para el retorno de las clases presenciales. En esta nota conocerás todos los detalles.

Conoce todos los detalles para el regreso a las clases presenciales | DIFUSIÓN

El retorno de las clases presenciales para este 2022 ya está oficializado, motivo por el cual los padres de familia han comenzado a buscar información para conocer más detalles con respecto a las medidas que se van a tomar en cuenta para que los alumnos estén protegidos y todo se lleve de acuerdo a lo dispuesto por el Minedu.

Ante ello, te queremos señalar a través de la siguiente nota algunos puntos que debes conocer con respecto a las medidas que se van a implementar en los diferentes centros educativos. Esto con la finalidad de que todos los asistentes se encuentren protegidos ante la pandemia del nuevo coronavirus que ha afectado nuestro país.

Previo a dejar todos los detalle, debes saber que el Minedu modificó el documento normativo “Disposiciones para el retorno a la presencialidad para el año escolar 2022, en el marco del COVID-19″ y esta pudo ser vista en la reciente publicación que realizó el Diario El Peruano.

Minedu: ¿Cuándo es el regreso a clases?

Según la información que ha brindado el Ministerio de Educación, el retorno de las clases presenciales deberán comenzar como máximo el 28 de marzo del presente 2022.

Minedu: Medidas a tomar en cuenta para el retorno de las clases

En las siguientes líneas conocerás las medidas que se van a tomar en cuenta para el regreso a clases de manera presencial, semipresencial o virtual.

Clases presenciales

  • Servicio de lunes a viernes con presencia física de los docentes y estudiantes.
  • Aforo máximo permitido por aula.
  • Distanciamiento social de un metro.
  • Uso de la doble mascarilla o una KN95.

Clases semipresenciales

  • Servicio educativo que combina momentos de trabajo a distancia y presencial cubriendo cinco (5) días a la semana. El horario se determina a partir de las características y condiciones de las instituciones y programas educativos. Si el servicio educativo se brinda de forma semipresencial, el docente debe acordar los horarios, medios de comunicación y herramientas para el trabajo a distancia con los estudiantes y sus familias.
  • Se debe tomar en cuenta los factores de conectividad y acordar la metodología a usar.

Clases virtuales

  • Este tipo de prestación del servicio educativo se da en casos excepcionales. Los estudiantes acceden al servicio educativo desde una modalidad a distancia con acceso a medios como plataformas web, radio, televisión, tableta con internet, entre otros.
  • Para este servicio debe tomarse en cuenta a la población vulnerable que cuenta con comorbilidades tales como cáncer, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar crónica, afecciones cardíacas, diabetes mellitus 1 y 2, obesidad, trasplante de órganos, enfermedad cerebrovascular, hipertensión arterial, síndrome de Down, embarazo, infección por VIH y otros.

¿Alumnos podrán consumir alimentos?

  • Cada estudiante consumirá los alimentos que trae desde su hogar, para lo cual se guardará una distancia física de dos metros, en un espacio abierto, con acompañamiento de una o un docente como parte de una hora pedagógica (aplica para ámbitos rurales y urbanos).
  • Mantener la higiene respiratoria.
  • No compartir alimentos ni utensilios.
  • Lavarse o desinfectarse las manos antes del consumo de alimentos.
  • Retirarse la mascarilla y guardarla durante el consumo de alimentos.
  • Al culminar, colocarse la mascarilla nuevamente y lavarse las manos.
  • Los quioscos, las cafeterías y los comedores escolares se mantendrán cerrados y sin brindar servicios durante la emergencia sanitaria.

Calendario escolar 2022 del Minedu

  • Primer bloque de semanas de gestión (2 semanas): del 1 al 11 de marzo
  • Primer bloque de semanas lectivas (9 semanas): del 14 de marzo al 13 de mayo
  • Segundo bloque de semanas de gestión (1 semana): del 16 al 20 de mayo
  • Segundo bloque de semanas lectivas (9 semanas): del 23 de mayo al 22 de julio
  • Tercer bloque de semanas de gestión (2 semanas): del 25 de julio al 5 de agosto
  • Tercer bloque de semanas lectivas (9 semanas): del 8 de agosto al 7 de octubre
  • Cuarto bloque de semanas de gestión (1 semana): del 10 al 14 de octubre
  • Cuarto bloque de semanas lectivas (9 semanas): del 17 de octubre al 16 de diciembre
  • Quinto bloque de semanas de gestión (2 semanas): del 19 al 30 de diciembre

Para más información sobre el regreso a clases presenciales, visita Líbero.pe.

Ocio

Sinuano Día y Noche de hoy, viernes 5 de septiembre | A qué hora se juega y últimos resultados

Sinuano Día y Noche de hoy, viernes 5 de septiembre | A qué hora se juega y últimos resultados

Christian Cueva se coloca chip para aumentar la libido: "No está cumpliendo las expectativas de Franco"

Horóscopo de hoy, viernes 5 de septiembre | Tarot y predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

En este lugar la administración Trump planea abrir un centro de detención del ICE para inmigrantes ilegales

En este lugar la administración Trump planea abrir un centro de detención del ICE para inmigrantes ilegales

Confirmada la peor noticia de Florida para inmigrantes: peligroso centro de detención seguirá abierto pese a demandas

Ni Zuckerberg ni Gates: este gigante tecnológico hizo notar su ausencia en la cena de gala en la Casa Blanca de Trump

Fútbol Internacional

Marcelo Bielsa dio firme reflexión sobre el partido ante la selección peruana: "Es una..."

Marcelo Bielsa dio firme reflexión sobre el partido ante la selección peruana: "Es una..."

Independiente desafía a Conmebol y toma drástica medida para evitar el U de Chile vs Alianza Lima

Se confirmó el rival de Alianza Lima en cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Fútbol Peruano

Diego Rebagliati lapidó a Zambrano tras no jugar con Perú y viaje a Alemania: "No vengas y..."

Diego Rebagliati lapidó a Zambrano tras no jugar con Perú y viaje a Alemania: "No vengas y..."

Marcos López no calló y señaló a los responsables de la eliminación de Perú: "Deben hacerse cargo..."

¡Desconsolado! La triste reacción de Luis Advíncula al quedar fuera del Mundial 2026 - VIDEO