Cargando...

¿Cuánto vale S/1 de 1991 con la firma de 'F. Díaz' entre los coleccionistas?

Las monedas peruanas han ganado mucha popularidad en el mundo de los coleccionistas. ¿Qué valor puede llegar a tener esta pieza?

¿Por qué la moneda de 1 nuevo sol de 1991 tiene la firma de F. Díaz? | Composición Libero

Las monedas de un sol del año 1991 han logrado ganar mucha popularidad en el mundo de los coleccionistas. ¿Por qué está pieza es importante? ¿Cuánto puede llegar a costar? Te lo contamos en las próximas líneas, el monto te sorprenderá.

¿Por qué cuestan tanto?, ¿qué las hacen tan especiales?, ¿por qué estas monedas o algunas de ellas tienen la firma de F. Díaz?, ¿quién es este misterioso peruano quien ha hecho que cientos de compatriotas busquen estas monedas con su firma? A continuación, te revelamos el misterio que ha dejado en vilo a miles de usuarios.

Antes que nada tienes que saber que en el año 1991, el Banco Central de Reserva del Perú acuñó 32 millones de monedas de un nuevo sol, de las cuales, no se sabe exactamente cuántas, cierta cantidad tenía la firma FDIAZ, iniciales del nombre y apellido del grabador Félix Díaz Paredes.

En la página de Facebook llamada Numis Tejadamont, se menciona algunos detalles sobre esta moneda de 1991 con la variante 'FDIAZ'. Sobre este tema se menciona que en el libro 'Monedas Fidusiarias del Perú', de Francisco Yábar, se menciona que el 30 de junio del año 1991 en diario El Comercio sacó una imagen de esta moneda y aparecía la firma de FDIAZ, por lo que el BCR ordenó que se retiraran estas firmas de las monedas de dicho año.

Esta fue la publicación sobre la moneda de 1 sol de 1991.

Aunque se acuñaron algunas monedas con esta característica, y unas cuantas entraron en circulación, la dirección del Banco Central de Reserva del Perú ordenó borrar su nombre, motivo por el cual la mayoría de estas monedas no están firmadas.

Entonces, esta moneda de nuevo sol de 1991 que está acuñada en una aleación denominada "alpaca" que corresponde a la aleación de cobre, níquel y zinc en determinados porcentajes; es una pieza poco común y de permanecer en un estado de buena conservación podría valer una buena suma de dinero para los coleccionistas.

Así luce actualmente la moneda de 1 sol del año 1991.

Más notas similares en Libero.pe

Ocio

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Horóscopo de hoy, miércoles 2 de julio: predicciones de Josie Diez Canseco

Horóscopo del miércoles 18 de junio: predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."