Cargando...

Indecopi exige retirar beso de moza del mercado por presunta presencia de moho

A través de las redes sociales, las autoridades indicaron que la medida incluye a los productos de Nestlé en sus sabores de chocolate y lúcuma

Besos de moza es uno de los productos más consumidos por los peruanos.

La Defensoría del Pueblo aseguró esta tarde que el beso de moza, fabricado por la empresa Nestlé, ya no debe estar en el mercado peruano, ya que tendría moho. Aunque no lo creas, cerca de 14 lotes de este famoso producto podría verse afectado.

De acuerdo al comunicado de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor (Indecopi), desde Nestlé aseguraron que estos mencionados lotes no contienen una amenaza a la seguridad alimentaria de los consumidores, pero decidieron la suspensión de dichos materiales de forma preventiva.

"No se han recibido reclamos asociados a presunta enfermedad ocasionadas por el producto, y pesar de que, este defecto no representa una amenaza a la inocuidad del mismo, conforme a los parámetros establecidos en la normativa vigente del MINSA, de forma preventiva, el proveedor tomado como acción suspender temporalmente la comercialización de los productos reportados", explicó la entidad.

Si soy consumidor, ¿cómo puedo reportar productos en mal estado?

Indecopi informó que los "productos o servicios ofertados en el mercado peruano, en condiciones de uso normal o previsible" no deben representar un peligro para la salud. Si conoces de un producto o servicio que pueda generar un riesgo, repórtelo en esta página.

¿Qué dijo Nestlé?

A través de un comunicado la empresa señaló que recibió una serie de reclamos de sus consumidores por la presencia de moho en el producto 'Beso de moza', por esta razón iniciaron una investigación y análisis correspondiente.

Indicaron que suspendieron la comercialización de hasta 14 lotes de este producto. "Es importante precisar que la desviación en la calidad del producto no representa una amenaza a la inocuidad de este. Por lo tanto, no genera consecuencias para la salud", sostuvieron.

Más información en Líbero.pe.

Ocio

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

Resultados de La Tinka del domingo 10 de agosto | Jugada ganadora del pozo de 33 millones de soles

Lista de la Lotería Nacional del domingo 10 de agosto: estos números y series ganadores cayeron en el sorteo 4862

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Canal confirmado de Alianza Lima vs U Católica por octavos de final de la Copa Sudamericana

Son Heung-Min quiere enfrentar a Lionel Messi | ¿Cuándo se medirán las caras ambos jugadores en la MLS?

Fútbol Peruano

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

Jhamir D’Arrigo dejó Alianza Lima y será flamante refuerzo de club campeón de la Liga 1

La mala noticia que recibió Palmeiras previo al duelo contra Universitario por Copa Libertadores