Cargando...
EN DIRECTO

Fluminense vs Inter EN VIVO por el Mundial de Clubes

El 97% de afectados por derrame ha cobrado sus compensaciones económicas

Son más de 9.900 personas, entre comerciantes, pescadores artesanales, restauranteros, estibadores, entre otros.

Repsol | Foto: difusión | Foto: Difusión

Luego del 15 de enero del 2022, fecha en la que ocurrió el derrame de petróleo en Ventanilla, Repsol destinó un presupuesto de más de 1.000 millones de soles para todos los trabajos de limpieza inmediata, remediación, monitoreo ambiental, compensación social y otros aspectos necesarios para cumplir con el compromiso asumido con los distritos afectados.

INICIO DEL PLAN DE ACCIÓN SOCIAL

En diversos comunicados, informes y entrevistas de sus voceros, Repsol ha recalcado que su plan de acción social consiste en dar asistencia continua y compensar a las personas afectadas de los distritos de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa, Aucallama y Chancay, a quienes ha entregado vales de consumo y adelantos de dinero en efectivo (desde la misma semana del derrame), así como compensaciones económicas totales.

El derrame de petróleo en Ventanilla, Repsol destinó un presupuesto de más de 1.000 millones de soles para todos los trabajos de limpieza inmediata l | Foto: difusión

Entre enero y fines de marzo del 2022, como primera respuesta, Repsol entregó más de 10 mil vales de consumo de 500 soles a más de 4.700 personas, sobre todo a pescadores artesanales y comerciantes. Estos vales fueron independientes del proceso de compensación económica, que comenzó inmediatamente después.

ENTREGA DE ADELANTOS PARCIALES

El 4 de marzo del 2022, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) e Indeci informaron que, para iniciar las compensaciones económicas, se harían responsables de elaborar y entregar a Repsol un Padrón Único de Afectados en el plazo de una semana. Por su parte, en virtud de un acuerdo con el Gobierno, la compañía energética se comprometió a aceptar totalmente esa lista.

Sin embargo, a la PCM e Indeci les tomó cuatro meses cerrar el padrón: lo hicieron el 8 de julio del mismo año. En ese lapso, primero anunciaron un registro de 5.500 nombres, que finalmente ascendió a 10.273.

Ante este panorama, Repsol acordó entregar un adelanto de compensación de 3.000 soles cada 30 días aproximadamente, mientras se esperaba el padrón final y se acordaba el monto total de las compensaciones.

Más de 9.900 YA RECIBIERON SUS PAGOS

A un año y medio del derrame, Repsol informa que ha firmado y pagado las compensaciones totales de más de 9.900 personas, correspondientes al año 2022, lo que representa el 97% de los registrados en el padrón de la PCM e Indeci. De los restantes, la mayor parte no se ha presentado hasta el momento ni ha logrado ser contactada.

De los firmantes, más de 5.600 personas se dedican al rubro comercio: restauranteros, sombrilleros, heladeros, tatuadores y diversos comerciantes. Mientras que más de 4.200 pertenecen al rubro pesca, que incluye a pescadores artesanales, vendedores, estibadores, fileteadores, paleadores de hielo, entre otros.

Específicamente, aquí están considerados más de 3.700 pescadores artesanales. Si se observan los reportes del INEI, Imarpe y Produce que calculan cuánto ganan ellos por su trabajo, la compañía energética asegura que los pescadores artesanales han recibido una compensación justa por encima del cálculo hecho por las entidades estatales.

Durante el 2023, Repsol ha continuado con las compensaciones a partir del mismo padrón de la PCM e Indeci. Hasta el momento se han firmado acuerdos de 2023 con más de 4.900 personas.

PROCESO REGULADO

Repsol explica que las compensaciones están reguladas por el Reglamento de Transportes de Hidrocarburos por Ductos, donde está explícito que le corresponde a la compañía valorizar el grado del daño y acordar la indemnización con los afectados.

Además, Repsol indica que han seguido lineamientos de las Naciones Unidas y de guías internacionales sobre derrame de hidrocarburos. Sobre la base de los estudios de Akuaipa, prestigiosa consultora global en derechos humanos, y de Datum Internacional, la empresa energética diseñó el proceso de compensación a partir de estándares internacionales humanitarios, con especial atención a los grupos más vulnerables, como las mujeres.

Las actas de compensación son notariadas e inscritas, y son producto de reuniones participativas con cada persona y colectivo (algunas con presencia de la Defensoría del Pueblo), diálogo que se mantiene activo, continuo y transparente.

Sobre las solicitudes de personas que no estén incluidas en el padrón y aseguren ser afectadas, Repsol indica que se están revisando caso por caso y se considerará a aquellas que cuenten con documentos probatorios de afectación.

Para más información y consultas ingresa a compromisorepsol.pe

[PUBLIRREPORTAJE]

  • Temas

Ocio

Sinuano Día de HOY EN VIVO, lunes 30 de junio: números ganadores y últimos resultados

Sinuano Día de HOY EN VIVO, lunes 30 de junio: números ganadores y últimos resultados

¿Habrá una versión americana de 'El juego del calamar'? Esto es lo que se sabe

Horóscopo de hoy, lunes 30 de junio: aquí las acertadas predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Ya es oficial en Florida | Ron DeSantis firma importante ley de seguridad para navegantes tras tragedia de 2022 en Miami-Dade

Ya es oficial en Florida | Ron DeSantis firma importante ley de seguridad para navegantes tras tragedia de 2022 en Miami-Dade

Lo confirma Donald Trump: ya hay posible un comprador de TikTok en Estados Unidos y lo anunciará en esta fecha clave

Inmigrantes son advertidos por abogado: este lugar en Florida puede ser "una emboscada" para indocumentados

Fútbol Internacional

Fluminense vs Inter EN VIVO por Mundial de Clubes: a qué hora juega, alineaciones y dónde ver

Fluminense vs Inter EN VIVO por Mundial de Clubes: a qué hora juega, alineaciones y dónde ver

¡Atención, Perú! FIFA tomó contundente decisión sobre reclamo de Bolivia contra Venezuela

Se movió la tabla: Selección peruana y su nueva posición luego que Venezuela perdió puntos

Fútbol Peruano

¡Deja Matute! Figura de Alianza Lima confirmó su partida al extranjero: "Lo que se viene"

¡Deja Matute! Figura de Alianza Lima confirmó su partida al extranjero: "Lo que se viene"

Sergio Peña cerca de Alianza Lima: el importante detalle que falta para concretar su fichaje

Cueva sorprendió con firme mensaje al referirse sobre Alianza Lima y Paolo Guerrero: "No es..."