Cargando...
EN DIRECTO

Real Madrid - Real Oviedo EN VIVO HOY por LaLiga

EN VIVO

Universitario vs Alianza Lima HOY: hora y dónde ver el clásico 2025

CTS 2024: la fecha exacta en que se podrá COBRAR el dinero acumulado

El Gobierno peruano anunció la liberación total de la CTS para este 2024. Conoce la fecha en la que podrás disponer de este dinero acumulado en tu fondo personal.

Retiro CTS: lo que tienes que saber para cobrar el dinero este mayo 2024 | FOTO: Composición Líbero

La liberación de la CTS ha generado una gran emoción en los trabajadores que están en planilla este 2024, ya que al fin podrán disponer sin problemas de su dinero. No obstante, la pregunta ideal es saber en qué FECHA EXACTA la cuenta bancaria estará oficialmente a la disposición de los usuarios sin ningún obstáculo. Te dejamos el dato.

Últimas noticias de CTS

Como se recuerda, el pasado viernes 17 de mayo se promulgó la Ley 32037 a través del diario oficial El Peruano, una norma que muchos estaban esperando para poder gestionar por sí mismos el dinero ahorrado en las respectivas cuentas.

Ahora, tras mucha espera, llegó el día en el que se hizo realidad, y el monto que se tenga acumulado podrá ser retirado al 100% tras la autorización que se dio. Ante esto, ¿ya se puede acceder a los fondos?

¿Cuándo se puede cobrar la CTS?

Por el momento se conoce que el lunes 27 de mayo se acaba el plazo para que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo apruebe esta reglamento y entonces el acceso a las cuentas de CTS se podrá activar al día posterior, el martes 28 de mayo.

¿Hasta cuándo se podrá retirar la CTS?

De acuerdo a lo que han mencionado las autoridades pertinentes, la CTS estará disponible solo hasta fin de año, es decir que el 31 de diciembre de 2024, el libre desembolso se inhabilitará.

¿Cuándo depositan la CTS?

Es clave conocer que para los trabajadores inscritos en planilla, la CTS se paga por las empresas dos veces al año. La primera llega el 15 de mayo y la segunda el 15 de noviembre.

¿Cómo calcular la CTS?

Tomando como ejemplo un salario de S/1,500 y una última gratificación de S/1,500, el cálculo se efectuaría sumando el salario más un sexto de la gratificación (S/250), dividiendo el resultado entre 360 y luego multiplicando por 180. Esto resultaría en una CTS de S/875.

Ocio

La Tinka de hoy, miércoles 20 de agosto | A qué hora juega, pozo millonario y últimos resultados del sorteo

La Tinka de hoy, miércoles 20 de agosto | A qué hora juega, pozo millonario y últimos resultados del sorteo

Hermana de Pedro Aquino emociona con soberbio mensaje tras confirmar su fichaje a Alianza Lima

Sinuano Día HOY, miércoles 20 de agosto: qué jugó y últimos resultados

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica