Cargando...

ATENCIÓN, INMIGRANTES con Parole Humanitario: si NO CUMPLEN este paso, podrían ser DEPORTADOS de EEUU

Los inmigrantes de EE.UU. que están acogidos dentro del Parole Humanitario, deben saber las condiciones activas para permanecer en Estados Unidos sin problemas.

Los inmigrantes enfrentan desafíos para evitar la deportación en Estados Unidos. | Foto: Composición Líbero

En Estados Unidos se brinda la opción de obtener una Autorización Anticipada de Viaje (ATA) a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela mediante el Parole Humanitario. Este programa humanitario tiene una vigencia de 2 años como permanencia en suelo norteamericano. No obstante, es fundamental que las personas que lo soliciten sigan los pasos requeridos porque podría ocasionarse una deportación inmediata.

¿Por qué los inmigrantes con Parole Humanitario podrían ser deportados de EEUU?

Los inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresan a Estados Unidos a través del programa Parole Humanitario reciben una autorización temporal de dos años. Durante este tiempo, tienen el deber de cambiar su estatus migratorio a otros programas legales, como el asilo, según lo explicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a Univision Noticias.

Con respecto a esto, el portavoz del DHS aclaró que quienes no logren obtener asilo u otros beneficios migratorios deberán abandonar el país al finalizar su periodo de Parole Humanitario. De no hacerlo, es probable que enfrenten un proceso de deportación.

En la misma línea, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anticipa que los inmigrantes con un permiso temporal expirado deberían salir de EEUU de manera voluntaria. De no ser así, los extranjeros que permanezcan en el país tras la cancelación de su Parole Humanitario suelen ser referidos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que podría dar lugar a un proceso de deportación.

¿Cómo solicitar una extensión del Parole Humanitario para permanecer en EEUU?

Aunque el Parole Humanitario es un estatus temporal, hay circunstancias en las que los inmigrantes pueden necesitar prolongar su permanencia en Estados Unidos. Para ello, es posible solicitar un nuevo permiso sin salir del país. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

  • Completa el Formulario I-131: Solicita un Documento de Viaje, asegurándote de marcar la opción 1.e o 1.f en la Parte 2 y escribe “re-parole” en la parte superior del formulario.
  • Si es necesario, incluye el Formulario I-134: Este es un documento de declaración de apoyo financiero que puedes necesitar.
  • Adjunta las tarifas correspondientes: Si no puedes pagar, puedes solicitar una exención de tarifas.
  • Proporciona documentación de respaldo: Incluye materiales que respalden tu solicitud, como una explicación detallada y cualquier documento que justifique la necesidad de una extensión de tu permiso temporal.

Te sugerimos que consultes con un abogado de inmigración para que te ayude a comprender tus opciones y asegure que cumplas con todos los requisitos legales.

¿Qué es el Parole Humanitario?

El Parole Humanitario es una autorización temporal que el gobierno de Estados Unidos concede a ciertos extranjeros que buscan ingresar al país por motivos humanitarios urgentes o de interés público. Este permiso permite a aquellos que, de otro modo, no podrían entrar a USA, viajar y residir en el país por un período de hasta dos años.

Para solicitarlo, los interesados deben estar fuera del país y contar con un patrocinador en EE.UU., quien se compromete a ofrecerles apoyo financiero durante su estancia.

Ocio

'Bon appétit, majestad' capítulo especial: ¿Dónde y a qué hora ver el episodio extra en español latino?

'Bon appétit, majestad' capítulo especial: ¿Dónde y a qué hora ver el episodio extra en español latino?

¿Dónde ver la nueva película 'El cuervo' de 2024 protagonizado por Bill Skarsgård?

Lotería de Boyacá del sábado 11 de octubre: RESULTADOS del sorteo y NÚMEROS GANADORES del premio mayor

Estados Unidos

PADRES INMIGRANTES, tomen nota: estos son tus derechos si tus hijos estudian en escuelas públicas en EE. UU.

PADRES INMIGRANTES, tomen nota: estos son tus derechos si tus hijos estudian en escuelas públicas en EE. UU.

MALA noticia para inmigrantes: los extranjeros que tengan esta VISA no podrán ingresar a EE. UU. y enfrentarán complicaciones

EXCELENTE NOTICIA para inmigrantes en EE. UU.: emprendedor venezolano conquista Walmart con su pan artesanal

Fútbol Internacional

Argentina vs. Colombia EN VIVO: alineaciones, hora y dónde ver semifinal del Mundial Sub-20

Argentina vs. Colombia EN VIVO: alineaciones, hora y dónde ver semifinal del Mundial Sub-20

¿A qué hora juegan Colombia vs Argentina y dónde ver el partido del Mundial Sub-20?

DT de Bolivia dio fuerte calificativo a Rusia tras perder 3-0 previo al repechaje: "Un rival…"

Fútbol Peruano

Erick Delgado explotó luego que Universitario pidió jugar sin público ante Cristal: "¡Se han…!"

Erick Delgado explotó luego que Universitario pidió jugar sin público ante Cristal: "¡Se han…!"

No es de Universitario: Rodrigo Ureña aparece vistiendo camiseta de histórico club

Se confirmó la fecha y hora del Sporting Cristal vs. Universitario, vital partido por el Clausura