Cargando...
EN DIRECTO

Previa de Alianza Lima vs Cienciano EN VIVO por Liga 1

Aumento de Pensión 65 en 2025: fecha de pago, nuevo monto y quiénes serán beneficiarios

La Pensión 65 tendrá un aumento a favor de los ciudadanos, quienes buscan conocer la fecha exacta y el nuevo monto que cobrarán en el 2025.

Conoce el mes en el que la Pensión 65 tendrá un aumento para los beneficiarios. | Foto: composición de Líbero/IEP

La Pensión 65 es un programa del Gobierno que busca brindar apoyo a los adultos mayores en situación de extrema pobreza, así como, a los que carecen de ingresos o pensiones para cubrir sus necesidades básicas. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) está a cargo de esta iniciativa que busca garantizar una vejez digna y promover el acceso a servicios fundamentales como salud, alimentación y vivienda.

Asimismo, el programa gubernamental tiene como meta atender las necesidades de la población más vulnerable, contribuyendo a reducir las brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. Por ello, se tiene planificado para que en 2025 los beneficiarios de Pensión 65 tengan un aumento en el monto que reciben.

Con este incremento se estima que el adulto mayor beneficiado pueda tener una mejora en su calidad de vida. Normalmente, ellos percibían un depósito de 250 soles, el cual variará para 2025. ¿De cuánto estamos hablando? Según la agenda del gobierno, Pensión 65 se incrementará en 100 soles, con ello los beneficiados podrán cobrar 350 soles.

Los adultos mayores de Pensión 65 gozarán de un aumento en 2025.

¿Cuándo llegará el aumento de Pensión 65?

Está previsto que el aumento de Pensión 65 entre en vigencia en mayo de 2025. A partir de esa fecha, los beneficiarios de este programa social comenzarán a recibir el nuevo monto establecido.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar Pensión 65?

No todos los adultos mayores en el Perú pueden acceder a Pensión 65, ya que este beneficio está dirigido únicamente a quienes se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. A continuación, se detallan los requisitos:

  • Tener 65 años o más.
  • Estar en situación de pobreza extrema, según la clasificación del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
  • No recibir pensión de jubilación, invalidez u otro tipo de ingreso similar.

Ten en cuenta que el pago de Pensión 65 se hace efectivo cada 2 meses, con la finalidad de cubrir las necesidades de los beneficiarios.

Ocio

Sinuano Día y Noche del miércoles 30 de abril: a qué jugó y números ganadores del sorteo

Sinuano Día y Noche del miércoles 30 de abril: a qué jugó y números ganadores del sorteo

The Last Of Us temporada 2, capítulo 4: ¿Quién es Isaac y qué relación tiene con Abby?

Si te gusta 'Casa del Dragón', amarás esta serie de fantasía de 3 temporadas: es igual de buena que Juego de Tronos

Estados Unidos

Atención, inmigrantes en EE. UU. tras el fin del Parole Humanitario: ¿Qué debes hacer y qué impacto deja la medida?

Atención, inmigrantes en EE. UU. tras el fin del Parole Humanitario: ¿Qué debes hacer y qué impacto deja la medida?

Nueva York elimina programa de vivienda para inmigrantes latinos: ¿qué pasará a partir del 15 de junio?

¡ATENCIÓN, residentes e inmigrantes! En este ESTADO te dan despensas GRATIS en esta última semana de abril

Fútbol Internacional

¿Qué pasó entre el DT César Farías y un periodista? Cámara revela tenso cruce en conferencia

¿Qué pasó entre el DT César Farías y un periodista? Cámara revela tenso cruce en conferencia

¿Cuánto recibirá Universitario por alquilar el Monumental para la final de Copa Libertadores?

Partidos de hoy, jueves 1 de mayo: programación y dónde ver fútbol en vivo online

Fútbol Peruano

Manco dio rotundo calificativo a Cueva tras doblete en Cienciano: "Para jugar en..."

Manco dio rotundo calificativo a Cueva tras doblete en Cienciano: "Para jugar en..."

¡Volvió a la Liga 1 y se fue! DT extranjero no va más y deja a sus jugadores en pleno Apertura

Pudo ser el gran fichaje de Universitario para este 2025, pero Bustos no lo quiso: "Dijo no"