Cargando...
EN DIRECTO

Perú vs. Brasil EN VIVO por la Copa América de Vóley

Aumento de Pensión 65 en 2025: fecha de pago, nuevo monto y quiénes serán beneficiarios

La Pensión 65 tendrá un aumento a favor de los ciudadanos, quienes buscan conocer la fecha exacta y el nuevo monto que cobrarán en el 2025.

Conoce el mes en el que la Pensión 65 tendrá un aumento para los beneficiarios. | Foto: composición de Líbero/IEP

La Pensión 65 es un programa del Gobierno que busca brindar apoyo a los adultos mayores en situación de extrema pobreza, así como, a los que carecen de ingresos o pensiones para cubrir sus necesidades básicas. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) está a cargo de esta iniciativa que busca garantizar una vejez digna y promover el acceso a servicios fundamentales como salud, alimentación y vivienda.

Asimismo, el programa gubernamental tiene como meta atender las necesidades de la población más vulnerable, contribuyendo a reducir las brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. Por ello, se tiene planificado para que en 2025 los beneficiarios de Pensión 65 tengan un aumento en el monto que reciben.

Con este incremento se estima que el adulto mayor beneficiado pueda tener una mejora en su calidad de vida. Normalmente, ellos percibían un depósito de 250 soles, el cual variará para 2025. ¿De cuánto estamos hablando? Según la agenda del gobierno, Pensión 65 se incrementará en 100 soles, con ello los beneficiados podrán cobrar 350 soles.

Los adultos mayores de Pensión 65 gozarán de un aumento en 2025.

¿Cuándo llegará el aumento de Pensión 65?

Está previsto que el aumento de Pensión 65 entre en vigencia en mayo de 2025. A partir de esa fecha, los beneficiarios de este programa social comenzarán a recibir el nuevo monto establecido.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar Pensión 65?

No todos los adultos mayores en el Perú pueden acceder a Pensión 65, ya que este beneficio está dirigido únicamente a quienes se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. A continuación, se detallan los requisitos:

  • Tener 65 años o más.
  • Estar en situación de pobreza extrema, según la clasificación del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
  • No recibir pensión de jubilación, invalidez u otro tipo de ingreso similar.

Ten en cuenta que el pago de Pensión 65 se hace efectivo cada 2 meses, con la finalidad de cubrir las necesidades de los beneficiarios.

Ocio

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Horóscopo de hoy, miércoles 2 de julio: predicciones de Josie Diez Canseco

Horóscopo del miércoles 18 de junio: predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."