La costumbre de regalar flores amarillas se celebra el 21 de marzo en el hemisferio norte y el 21 de septiembre en el hemisferio sur. Conoce más detalles.
Únete a nuestro canal de WhatsAppDesde hace algunos años, se ha vuelto viral regalar flores amarillas en fechas específicas, como lo es este viernes 21 de marzo. Sin embargo, esto ha generado diversas dudas respecto a qué día se deben obsequiar, puesto que varias personas tenían la información de que era el 21 de septiembre.
PUEDES VER: Frases para el Día de las flores amarillas: 40 mensajes de amor para compartir este 21 de marzo
La tradición de regalar flores amarillas está vinculada al inicio de la primavera y se celebra en dos fechas, el 21 de marzo y el 21 de septiembre, pero la fecha dependerá del hemisferio en el que te encuentres. Por ejemplo, en países como México y del hemisferio norte, se obsequian en este tercer mes del año.
Mientras que en el hemisferio sur, incluyendo países como Perú, Argentina y Chile, la primavera comienza alrededor del 21 de septiembre, por lo que es habitual regalar flores amarillas para conmemorar el inicio de la estación.
La nueva tradición de regalar flores amarillas el 21 de marzo tiene su origen en la popular telenovela argentina "Floricienta". En la serie, la protagonista anhelaba recibirlas como símbolo de amor y esperanza, lo que llevó a que esta práctica se adoptara en la vida real, especialmente en Latinoamérica. Asimismo, las redes sociales han sido clave para viralizar esta fecha.
Eso no es todo, ya que el 21 de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el color amarillo de las flores, representa la luz del sol, alegría y vitalidad que refleja esta época del año. Por ello, regalar este tipo de flores simboliza el deseo de felicidad, prosperidad y nuevos comienzos para quienes las reciben.