Los postulantes al SERUMS ya pueden revisar sus resultados a través de la plataforma oficial del Minsa, que ha habilitado más de 5.000 plazas disponibles.
El domingo 6 de abril se realizó la Evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025-I en Perú. Ahora, los participantes pueden acceder a los resultados oficiales mediante la plataforma del Ministerio de Salud (Minsa). Si quieres conocer tu puntaje y verificar si has calificado, aquí te ofrecemos toda la información necesaria.
PUEDES VER: Últimas noticias del retiro CTS 2025 y AFP en Perú: cuándo se aprobarían, beneficiarios y montos
Este evento fue programado para ejecutarse bajo la dirección del Ministerio de Salud (Minsa), entidad que busca crear plazas en zonas rurales, urbanas marginales y de frontera, con la finalidad de garantizar una atención médica integral en las regiones que más lo requieren.
Se han habilitado más de 5,000 plazas, las cuales serán asignadas en base a la calificación obtenida este fin de semana y al promedio ponderado acumulado durante los años universitarios.
De manera obligatoria se debe portar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería, según corresponda. Si no cuenta con su documentación de identidad por pérdida o robo, deberá llevar el C4.
La institución gubernamental dispuso seis instituciones educativas como puntos para la evaluación, como Rosa de Santa María, Nuestra Señora de Guadalupe, Andrés Avelino Cáceres, María Parado de Bellido, Ester Cáceres Salgado y Pedro Ruiz Gallo.
Asimismo, en el Callao, se habilitó como sede el Instituto Superior Tecnológico Público Simón Bolívar, mientras que en Lima Región la evaluación se llevó a cabo en la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado.
La evaluación SERUMS considera los conocimientos de los profesionales de la salud necesarios para la prestación de servicios en el primer nivel de atención. Para el proceso 2025-I, esta evaluación se aplicó a las profesiones de medicina humana, enfermería, obstetricia, farmacia y bioquímica, odontología, nutrición, psicología, trabajo social, medicina veterinaria, tecnología médica (en diversas especialidades), biología e ingeniería sanitaria.