- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tigre vs Boca
- River vs Vélez
- Real Madrid vs Celta
- Universitario
- Alianza Lima
- Paolo Guerrero
- Tabla de posiciones
- Sporting Cristal
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- olegios
Últimas noticias y resultados del examen SERUMS 2025-I
Desde el Minsa publicaron los resultados del SERUMS 2025-I; de hecho, las personas inscritas ya pueden consultar los resultados de esta convocatoria nacional.

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó la evaluación correspondiente al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) para el primer periodo del año 2025. En este sentido, resulta fundamental estar al tanto de los resultados oficiales de esta evaluación.

PUEDES VER: Conoce si estás asegurado en EsSalud este 2025 y en qué centro de EsSalud debes atenderte
El examen se llevó a cabo el pasado domingo 6 de abril e inmediatamente después de dos días desde el proceso, salieron a la luz los puntajes correspondientes y los participantes pudieron consultar cómo quedaron, de acuerdo con los registros publicados. Actualmente, hay algunos usuarios que no han podido acceder y aquí te dejamos la información.
¿Cómo saber los resultados del SERUMS 2025-I?
Los interesados deberán acceder a la plataforma del Minsa para consultar los resultados obtenidos en la prueba, según las diferentes regiones del país.
LINK de exámenes para la Evaluación para el SERUMS 2025-I
La entidad habilitó la vista de los exámenes de la Evaluación para el SERUMS 2025-I del domingo. Por lo tanto, todos podrán encontrar las pruebas según la profesión que se ejerce desde este enlace: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/6641242
¿Qué es el SERUMS?
El SERUMS 2025-I consta de un requisito obligatorio y clave para los profesionales que deseen desarrollar su carrera en el sector público, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.
¿Qué profesionales participaron del SERUM?
Entre los que fueron parte de la evaluación nacional del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), un examen clave para acceder a las vacantes en el sistema de salud pública en el país, había médicos, odontólogos, enfermeros y otros especialistas.