Cargando...

¿Por qué España es el único país donde se comen pipas?

Si te causa extrañeza la pregunta, no te preocupes, en esta nota podrás conocer la respuesta correcta sobre este singular producto.

Sabías qué las pipas son las semillas de los girasoles y su venta es muy popular en España. | Composición Líbero

¡Es una tradición! Las pipas forman parte de las costumbres españolas. Los ciudadanos de este país suelen tomarlas en reuniones familiares, en partido de fútbol y en diversos momentos.

Sin embargo, en otros países las pipas no son un aperitivo popular. En ese sentido, en la siguiente nota te contaremos por qué España es el único país donde come pipas con mayor continuidad.

¿Por qué en España se consumen las pipas?

Según algunos libros de historia el consumo de pipas inició y se popularizó entre los campesinos rusos como parte de un aperitivo nutritivo que se encontraba con facilidad en los campos de girasoles.

Sin embargo, cuando se produjo la revolución Bolchenique en el año 1917 y esta costumbre se popularizó en diversas ciudades, pero con el pasar de los años esta tradición fue desapareciendo.

Por tal motivo, esto explica la conexión que nos hace pensar que la costumbre de comer pipas lo trajeron los brigadistas rusos a España cuando participaron en la Guerra Civil.

Mediante una investigación, el 'Diario ABC' informó que esta modesta industria proviene de la provincia de Cuenca. Además, se indicó que el que 'El tío Vigüela' fue el pionero en el cultivo de girasol y el comercio de sus semillas.

Asimismo, tuvo la gran idea de vender las semillas a los vendedores de torraos de Madrid. Este emprendimiento tuvo gran acogida que en poco tiempo logró vender hasta 25 y 30 kilos diarios.

Tiempo después a otra persona se le ocurrió tostarlas con sal, y la demanda fue creciendo día tras día.

Las semillas del girasol son fuente de minerales como el zinc o magnesio, y hacen que el colesterol bueno suba. Pero tenemos que recordarte que contiene 580 calorías en 100 gramos.

La época donde los españoles consumen mayor cantidad de pipas es en Semana Santa y en pascuas, según un informe del noticiero 'La Sexta', la venta de este producto aumenta hasta un 50% .

Esperamos que esta hayamos podido despejas tu curiosidad sobre este tema, y ahora que ya conocer sobre esta semilla. ¿Te animarías a probarla?

Para más información sobre temas de curiosidad puedes ingresar a la página web del Diario Líbero.

Ocio

Sinuano Día de HOY, lunes 1 de septiembre: números ganadores y resultados EN VIVO

Sinuano Día de HOY, lunes 1 de septiembre: números ganadores y resultados EN VIVO

Horóscopo del lunes 1 de septiembre de 2025 | Tarot y predicciones según Josie Diez Canseco

Christian Cueva regresa al Perú y aclara si se reunirá con Pamela López: "Vengo a ver..."

Estados Unidos

Pésimas noticias, inmigrantes: EE. UU. instruye a sus consulados a rechazar las Visaspara estos titulares de pasaportes

Pésimas noticias, inmigrantes: EE. UU. instruye a sus consulados a rechazar las Visaspara estos titulares de pasaportes

Kristi Noem confirma lo peor para inmigrantes en Chicago: "Ya hemos llevado a cabo operaciones con ICE"

Venezuela da pésima noticia a Trump: Ministro de Defensa del país de Maduro envía contundente respuesta a las amenazas de EE. UU.

Fútbol Internacional

FIFA dicta sentencia contra Colombia, Bolivia y Venezuela a poco de jugarse las Eliminatorias 2026

FIFA dicta sentencia contra Colombia, Bolivia y Venezuela a poco de jugarse las Eliminatorias 2026

Fecha confirmada en que Alianza conocerá su rival por Copa Sudamericana: ¿U de Chile o Independiente?

Canal confirmado para ver Colombia vs Bolivia por Eliminatorias Conmebol 2026

Fútbol Peruano

Selección peruana cierra las Eliminatorias 2026: ¿Creer en el milagro o asumir la cruda realidad?

Selección peruana cierra las Eliminatorias 2026: ¿Creer en el milagro o asumir la cruda realidad?

Ayacucho FC descendería: así quedaría la tabla de posiciones si confirman su expulsión de la Liga 1

Sergio Peña reveló si dejará Alianza Lima ante importante oferta del extranjero: "Me voy a..."