Cargando...
EN VIVO

Alianza Lima vs Melgar por la Liga 1 2025

¿Por qué España es el único país donde se comen pipas?

Si te causa extrañeza la pregunta, no te preocupes, en esta nota podrás conocer la respuesta correcta sobre este singular producto.

Sabías qué las pipas son las semillas de los girasoles y su venta es muy popular en España. | Composición Líbero

¡Es una tradición! Las pipas forman parte de las costumbres españolas. Los ciudadanos de este país suelen tomarlas en reuniones familiares, en partido de fútbol y en diversos momentos.

Sin embargo, en otros países las pipas no son un aperitivo popular. En ese sentido, en la siguiente nota te contaremos por qué España es el único país donde come pipas con mayor continuidad.

¿Por qué en España se consumen las pipas?

Según algunos libros de historia el consumo de pipas inició y se popularizó entre los campesinos rusos como parte de un aperitivo nutritivo que se encontraba con facilidad en los campos de girasoles.

Sin embargo, cuando se produjo la revolución Bolchenique en el año 1917 y esta costumbre se popularizó en diversas ciudades, pero con el pasar de los años esta tradición fue desapareciendo.

Por tal motivo, esto explica la conexión que nos hace pensar que la costumbre de comer pipas lo trajeron los brigadistas rusos a España cuando participaron en la Guerra Civil.

Mediante una investigación, el 'Diario ABC' informó que esta modesta industria proviene de la provincia de Cuenca. Además, se indicó que el que 'El tío Vigüela' fue el pionero en el cultivo de girasol y el comercio de sus semillas.

Asimismo, tuvo la gran idea de vender las semillas a los vendedores de torraos de Madrid. Este emprendimiento tuvo gran acogida que en poco tiempo logró vender hasta 25 y 30 kilos diarios.

Tiempo después a otra persona se le ocurrió tostarlas con sal, y la demanda fue creciendo día tras día.

Las semillas del girasol son fuente de minerales como el zinc o magnesio, y hacen que el colesterol bueno suba. Pero tenemos que recordarte que contiene 580 calorías en 100 gramos.

La época donde los españoles consumen mayor cantidad de pipas es en Semana Santa y en pascuas, según un informe del noticiero 'La Sexta', la venta de este producto aumenta hasta un 50% .

Esperamos que esta hayamos podido despejas tu curiosidad sobre este tema, y ahora que ya conocer sobre esta semilla. ¿Te animarías a probarla?

Para más información sobre temas de curiosidad puedes ingresar a la página web del Diario Líbero.

Ocio

Resultado Sinuano Noche HOY, jueves 30 de octubre: números ganadores del sorteo de Colombia

Resultado Sinuano Noche HOY, jueves 30 de octubre: números ganadores del sorteo de Colombia

¿Cómo saber si tengo CTS y qué es lo que falta para acceder al 100% del retiro?

Horóscopo del jueves 30 de octubre: tarot y predicciones de Josie

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Filipe Luís deja firme opinión tras jugar en el Monumental la final de Libertadores: "Este estadio..."

¿Firmó por la 'U'? Fracasó en Barcelona de España y ahora quiere brillar en el Monumental

Fútbol Peruano

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Hora del partido Alianza Lima vs. Melgar por el Torneo Clausura y qué canal transmite

Valera respondió fuerte a periodista por su comentario sobre antidoping y Universitario: "Hay..."