Cargando...

¿Tuviste Chipitaps? Conoce la historia de los tazos y cuáles fueron los más populares en Peru

Los chipitaps fueron los juguetes favoritos de los niños en los años 2000. Si no sabes su historia y cuáles fueron los más populares te lo contamos en esta nota.

Conoce en esta nota qué tazos fueron los más famosos | Foto: Pinterest

¿Alguna vez tuviste chipitaps, tazos o taps? Estos juguetes, tenían un diseño simple y su única función era retronar, convirtiéndose en el juego más popular en los años 2000.

¿Sabes su historia y cuáles son los más populares? Si estas interesado, en la siguiente nota te contaremos quién fue su creado y cómo se convirtió en el juguete favorito de miles de infantes.

¿Quién creó los chipitaps o tazos?

Los taps fue creado por el creado por el empresario mexicano Pedro Padierna, quien en 1994 ocupó el puesto de vicepresidente de marketing en una compañía de snacks llamada Sabritas. Según explicó el hombre a la revista Vice, él no fue el único detrás de esta creación, ya que fue en compañía de su ex colega Fabián de la Paz que ideó el juguete.

Padierna señaló que se inspiró en las tarjetas de fútbol, las cuales fueron muy populares en su infancia, y como estas venían en bolsas de papas, consideró que otro coleccionable que provenga de un snack también se haría conocido.

El origen de su nombre: Tazos

Antes de que fuera lanzado al mercado, los creadores decidieron cambiarle el nombre, enviando su propuesta a una agencia de publicidad, la cual propuso la palabra 'taconazos', que fue finalmente recortada a 'tazo', haciendo referencia a otro juego ejecutado en los recreos de los colegios de México.

"Sabíamos que los juegos formaban parte de lo que hacía que los artículos promocionales fueran tan populares. Era mucho más complejo que algo coleccionable. Era un juego interactivo. Hacías que la gente hablara entre sí y esa era la magia", declaró Padierna.

Tanto fue el éxito de los tazos que, PepesiCo, la empresa matriz de Sabritas, los llevó a otros países de América Latina, Norteamérica, Europa y Asia.

¿Cuáles fueron los tazos más populares?

Desde 1995, los chipitaps se volvieron famosos en todo el mundo, pasando por diversas franquicias de series animadas, como: Los Simpsons, Looney Tunes, Los Caballeros del Zodiaco, Pokémon, Dragon Ball hasta otras más recientes como Mi Villano Favorito y Los Minions.

Chipitaps en Perú

Los chipitaps llegaron a Perú por los años 1995 gracias a la marca Winters, con sus chocolates Hit. En ese entonces fueron denominados 'hittazos'.

Años después, en 1999, la marca de snacks Chipy, de Frito Lay, lanzó nuevos tazos, pero le cambiaron el nombre a taps, por eso hoy en día son conocidos como chipitaps. Los más famosos en el país fueron los de Pokémon, llegaron a ser más de 180 fichas diferentes.

Como se recuerda, para adquirirlos, tenías que comprar una bolsa de Frito Lay, debido que dentro de la bolsa venía un tap. En aquella época era usual ver a lo colegiales competir, pero esto quedo en el recuerdo de miles de peruanos que fueron estudiantes en los años 2000.

Para más información ingresa a Libero.pe

Ocio

Sorteo Sinuano de Noche HOY, 20 de mayo: números ganadores y últimos resultados

Sorteo Sinuano de Noche HOY, 20 de mayo: números ganadores y últimos resultados

¡Éxito internacional! Emil conquista al público de Ecuador con 'Tokio'

Cielo Torres vuelve a la salsa con 'Confidencial' junto a Master Chris

Estados Unidos

¡ATENCIÓN, trabajadores! Confirman PAGO extra en mayo antes del aguinaldo que solo beneficiará a este grupo

¡ATENCIÓN, trabajadores! Confirman PAGO extra en mayo antes del aguinaldo que solo beneficiará a este grupo

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Confirmado: en estos estados es más fácil obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos en 2025

Fútbol Internacional

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

Belgrano de Bryan Reyna impacta tras anunciar la salida de pieza fundamental: "Agradecemos"

Conmebol visitó el Estadio Nacional para la final única de Libertadores: ¿Y el Monumental?

Fútbol Peruano

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Rebagliati dio sorpresivo pronóstico sobre el Sporting Cristal vs. Universitario: "Veo..."

DT de Alianza Universidad lanzó categórico mensaje tras perder en Matute: "No cargo..."