Cargando...
EN DIRECTO

Unión Minas vs. ANBA por la final de Copa Perú

La historia detrás de 'Nena, no te peines en la cama que los viajantes se van a atrasar'

La popular canción 'Lamento boliviano' de Los Enanitos Verdes sorprendió a varios con una de sus líneas. ¿Qué significa? ¿Cuál es su origen?

"Lamento boliviano" de los Enanitos Verdes, lanzado en 1994. | Foto: Capitol

En el mundo hay muchas curiosidades que necesitan respuesta u alguna aclaración de su historia y origen. Es por ello, que hoy resolveremos una de las dudas más frecuentes de la exitosa canción 'Lamento boliviano', un hit de la banda argentina 'Los Enanitos Verdes'. ¿Quieres saber más? Aquí te lo contamos todo.

¿Qué de especial tuvo la canción? Es una de las inolvidables representantes del rock en español y su letra contiene una icónica frase de la que muy pocos conocen el significado y es la reconocida: 'Nena, no te peines en la cama que los viajantes se van a atrasar' ¿qué sentido tenía esta línea? Aquí te explicamos.

Lamento Boliviano y la icónica frase de los Enanitos Verdes

Lamento Boliviano es una las canciones representativas de 'Los Enanitos Verdes' y el rock en español; fue compuesta por Dimi Bass (Raúl Federico Gómez) y Natalio Faingold y grabada para la banda argentina 10 años luego, en 1994.

Si bien la frase más cantada es "y yo estoy aquí, borracho y loco y mi corazón idiota siempre brillará", la más incomprendida es "Nena, no te peines en la cama que los viajantes se van a atrasar'.

Algunos apuntan que la letra de 'Lamento Boliviano' tiene sus orígenes en una superstición latinoamericana, principalmente arraigada en Colombia. Las antiguas generaciones señalan que si la persona querida (novio, esposo, etc) se encontraba de viaje lejos y la novia se peinaba en la cama, este tendría un viaje largo y no retornaría a su lado pronto.

Por otro lado, también se manifestó que si una mujer se peina en la cama esto producía mala suerte y retardaba la llegada de los barcos originando marea violenta. Esta superstición fue plasmada en la obra 'Crónica de una muerte anunciada' del premio Nobel colombiano, Gabriel Garcia Márquez.

Cabe resaltar, que las agrupaciones tanto 'Alcohol Etílico' quien la compuso y 'Enanitos Verdes' quien la lanzó al estrellato no han confirmado ningún significado ni en donde se inspiraron. En conclusión, la letra del hit sigue siendo en parte un misterio pero uno que se sigue coreando incluso 28 años luego de lanzamiento.

Más notas similares en Líbero.pe.

  • Temas

Ocio

"La habitación negra": ¿película de Yiddá Eslava llegará a Netflix?

"La habitación negra": ¿película de Yiddá Eslava llegará a Netflix?

¿Christian Cueva se retira del fútbol? Jugador se lanza a la política y confirma su candidatura como diputado

Resultados Sinuano Día y Noche del jueves 13 de noviembre: números ganadores del último sorteo

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos

Fútbol Internacional

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿A qué hora juega Venezuela vs Australia en partido amistoso internacional?

Entrenador que clasificó a Bolivia al Mundial fallece y Conmebol se pronuncia: "Símbolo del fútbol"

Fútbol Peruano

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

Piero Cari da el batacazo en Alianza Lima y tiene todo listo para ir a club de Europa: "Destino"

Perú vs. Chile: cuándo juegan, hora y canales para ver el partido amistoso