Cargando...
EN DIRECTO

Sporting Cristal vs. Cusco FC EN VIVO por el Torneo Clausura

¿Por qué se dejó de jugar a carnavales en Lima durante el mes de febrero?

En Lima los carnavales fueron el furor cada vez que llegaba el mes de febrero, sin embargo, esto cambió en los últimos años.

Conoce por qué ya no se celebran los carnavales en Lima. | Fotos: Andrina / Difusión.

Juegos, bailes, mucha música y diversión eran los complementos perfectos para un verano en Lima y el Callao. Los carnavales fueron los eventos más llamativos para grandes y chicos con globos de agua y baños de pintura, pero ¿Por qué se fue perdiendo?

A inicios del siglo XIX, durante tres días seguidos de febrero, las personas se ponían sus mejores trajes para movilizarse en los carros alegóricos junto a las reinas de belleza. En otro momento, un grupo de ciudadanos se paraban en las calles para sorprender a los transeúntes con cáscaras de huevo, baldes de agua, harina o pintura.

No obstante, el 1822 el Marqués Torre Tagle, que ejercía el mando del país, decidió prohibir arrojar agua. ¿El motivo? Muchas personas denunciaron haber sufrido acoso y agresiones por parte de algunos residentes, pero aún así no se respeto la medida.

¿Por qué ya no juegan carnavales en Lima?

A pesar de que los carnavales unían a diferentes clases sociales, en 1955 las celebraciones se separaron y cada distrito celebraba por su lado; sin embargo, cada vez era más molesto para las personas y dañaban algunas zonas. En 1967 sucedió un altercado que dejo 600 heridos y más de 1000 detenido en Lima.

En pocos años está costumbre fue desapareciendo en distritos como La Victoria, Barrios Altos, Surquillo, San Martín de Porres, Lince y entre otras zonas. Aunque en el Callao aún se celebraban, pero no con la misma intensidad que en sus mejores años.

En los últimos 15 años, la Policía Nacional del Perú (PNP) y autoridades locales impedían que se juegue los carnavales por el gasto de agua en la capital y primer puerto, pues se gastaba alrededor de 120 millones de litros de agua, cantidad que podría abastecer a 4800 familias en 30 días.

Para más información ingresa a Libero.pe

Ocio

Resultados Sinuano Día HOY, viernes 12 de setiembre: números ganadores del último sorteo

Resultados Sinuano Día HOY, viernes 12 de setiembre: números ganadores del último sorteo

Horóscopo de HOY, viernes 12 de septiembre: predicciones y tarot GRATIS según Josie

Esposa de Hernán Barcos emocionada nueva camiseta de histórico club y no es Alianza

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes venezolanos indocumentados en EE. UU.: Tras el fin DEFINITIVO del TPS, estas consecuencias generan temor en muchos

Alerta, inmigrantes venezolanos indocumentados en EE. UU.: Tras el fin DEFINITIVO del TPS, estas consecuencias generan temor en muchos

Ojo inmigrantes en EE. UU.: ¿cuáles son los requisitos para participar en la lotería de visas 2026?

Alerta, inmigrantes indocumentados: Desde esta fecha, EE. UU. deportará a los que tengan estas profesiones y enfrentarían complicaciones

Fútbol Internacional

¿Dónde ver América vs Chivas de Guadalajara y qué canal transmite el clásico mexicano?

¿Dónde ver América vs Chivas de Guadalajara y qué canal transmite el clásico mexicano?

FIFA modificó los puntos de Venezuela y supera a Bolivia en la tabla Conmebol

¡Inédito! La dura noticia que conoció Erick Noriega con Gremio tras Eliminatorias: "Desvinculación..."

Fútbol Peruano

Acumulada Liga 1 2025 y Tabla de posiciones del Clausura: partidos y resultados de la fecha 8

Acumulada Liga 1 2025 y Tabla de posiciones del Clausura: partidos y resultados de la fecha 8

Uribe dio rotundo calificativo sobre Valera tras ausentarse con la selección: "Le diría que es un..."

¡Una máquina! Alianza Lima aplastó 7-0 y logró una valiosa clasificación a la semifinal del torneo