Cargando...

¿Cuál es el verdadero nombre de China? Siempre lo hemos dicho mal

El 'error' en cómo se llama a China en Occidente, aunque no lo creas, tiene su origen hace más de 2200 años. En esta nota, te explicamos las verdades razones.

Descubre por qué en Occidente no llamamos a China por su nombre real. | Créditos: Unsplash

Para nadie es un secreto que China es uno de los países más importantes de las últimas décadas y, probablemente, en unos años más se convertirá en la nación más poderosa e influyente del planeta, desplazando a los Estados Unidos en su papel hegemónico. Pero, antes que esto suceda, ¿sabías que el nombre verdadero del gigante asiático no es el que pensábamos?

Es casi un hecho que en Occidente no sepamos que hemos sido 'engañados', pero el verdadero nombre de China es Zhonghuó, que en su idioma quiere decir "país central" o "reino del medio".

¿Por qué la llamamos China?

Entonces, ¿cuándo fue denominado como China? Este vocablo ha sido usado en diversos idiomas de origen indoeuropeo. El rastreo de su origen tiene que ver con el sánscrito (lengua clásica de la India y predecesor del hindi moderno), donde se dice Chin.

Si bien ni la historiografía ni la arqueología lo sabe a ciencia cierta, hay indicios de que lo usaron para referirse al Estado Qin, la cual se pronuncia Chin, haciendo alusión a la dinastía del mismo nombre que reinó por un breve tiempo, pero sería la primera de carácter imperial (entre el 221 al 206 antes de Cristo).

Luego de esto, llegó al poder  la dinastía Han, que gobernó durante cuatro siglos, y es de esta de donde proviene el grupo étnico mayoritario que hoy habita China y, quizás, esa sería la denominación occidental más apropiada para denominar al gigante asiático.

¿China quiere que el mundo la llame por su nombre verdadero?

Y es que esta denominación ni siquiera cambió cuando China, forzada por potenciales occidentales como el otrora Imperio Británico, fue obligada a abrirse al mundo vía el comercio de sus productos, en especial, del opio.

En el siglo XX, con el arribo del Partido Comunista al poder y el auge de la economía del país, las autoridades chinas no han mostrado interés en, por ejemplo, difundir el uso correcto de su denominación como su nación.

Quizás, en el mayor despliegue de ese pragmatismo que los caracteriza, apliquen el dicho del antiguo líder comunista Deng Xiaoping que reza: "no importa que el gato sea blanco o negro, mientras pueda cazar ratones, es un buen gato".

Ocio

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

Resultados de La Tinka del domingo 10 de agosto | Jugada ganadora del pozo de 33 millones de soles

Lista de la Lotería Nacional del domingo 10 de agosto: estos números y series ganadores cayeron en el sorteo 4862

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Canal confirmado de Alianza Lima vs U Católica por octavos de final de la Copa Sudamericana

Son Heung-Min quiere enfrentar a Lionel Messi | ¿Cuándo se medirán las caras ambos jugadores en la MLS?

Fútbol Peruano

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

Jhamir D’Arrigo dejó Alianza Lima y será flamante refuerzo de club campeón de la Liga 1

La mala noticia que recibió Palmeiras previo al duelo contra Universitario por Copa Libertadores