Cargando...

Este país de Sudamérica es el más BARATO para hacer turismo y está muy cerca de Perú

Este país vecino cuenta con una oferta turística demasiado interesante, además, sus costos son más bajos que en otros lugares como Argentina o Chile.

Viajar y hacer turismo en este país sudamericano te resultará mucho más barato de lo que imaginas. ¿Te animas a visitarlo? | Composición Libero

Sudamérica es una tierra llena de riqueza natural e histórica, por lo que sus destinos concitan el arribo de millones de turistas anualmente; sin embargo, hay países a los que resulta más económico visitar, donde uno resalta por encima del resto. Nos referimos a Bolivia y HOY en esta nota que trae Líbero sabrás los motivos.

Y es que el país altiplánico enclavado en los más alto de la Cordillera de los Andes no cuenta con la promoción debida, pese a disponer de muchos destinos turísticos, pero también con diversas costumbres y festividades que merecen ser más conocidas por el mundo.

¿Qué visitar en Bolivia?

Entre los lugares más comunes para ver se encuentran, como no podía ser de otra manera, el Lago Titicaca, pero también el Salar de Uyuni, además del río Aguas Calientes, este último considerado como las aguas termales más extensas en toda Latinoamérica.

Pero, también se encuentran otros sitios como Tiahuanaco, el Cementerio de Trenes, el Parque Nacional Madidi o el Parque Nacional de Sajama.

¿Cuánto cuesta viajar a Bolivia por tierra?

Por ejemplo, si viajas por tierra desde Perú, el costo del pasaje por persona podría oscilar entre S/. 90 y S/. 160 para un recorrido que va desde Lima hasta Desaguadero.

El recorrido de este viaje podría durar un promedio de 30 horas y, si eres peruano podrás ingresar a Bolivia tan solo presentando tu Documento Nacional de Identidad (DNI), tras lo cual las autoridades de Migraciones te darán un ticket que debes preservar durante toda tu estadía.

¿Cuánto cuesta viajar a Bolivia por avión?

Por el contrario, si quieres ahorrarte tanto tiempo de viaje y optas por la vía aérea, el trayecto se reduce considerablemente a dos horas desde Lima, hacia La Paz, que es la sede del gobierno boliviano.

Dependiendo la aerolínea que escojas, los vuelos podrían costarte entre los $270 a $370 por persona.

¿Cuál es el precio del hospedaje en Bolivia?

En cuanto al hospedaje, La Paz, por ejemplo, ofrece una amplia oferta y el precio podría variar de acuerdo la ubicación del hotel, por lo que encontrarás precios que van desde los $20 hasta los $100 por noche.

Mientras que para las actividades turísticas en la ciudad, es decir, visitando lugares como, por ejemplo, el Mercado de las Brujas, el Valle de la Luna, el Teleférico de La Paz, la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, gastarás alrededor de $20 a $50 diarios.

Estos son los platos típicos de Bolivia

Los platos típicos de Bolivia reflejan la diversidad cultural y geográfica del país. Aquí tienes una lista de algunos de los platos más representativos:

  • Sopa de Maní: Una sopa espesa hecha con maní (cacahuate), pollo, verduras y especias.
  • Salteñas: Empanadas rellenas de carne (generalmente de res o pollo), papas, arvejas y una mezcla de ingredientes dulces y picantes.
  • Silpancho: Un plato típico de Cochabamba que consiste en un filete de carne de res empanizado y frito, servido sobre arroz y cubierto con huevo frito, cebolla y tomate.
  • Pique Macho: Una mezcla de carne de res, chorizo, papas fritas, cebolla y tomate, todo salteado y servido con ají (salsa picante).
  • Chairo: Una sopa nutritiva hecha con carne de cordero, papas, chuño (papas deshidratadas), verduras y especias, comúnmente consumida en las regiones altiplánicas.
  • Fricasé: Un guiso elaborado con carne de cerdo o pollo, papas, maíz y especias.
  • Plato Paceño: Un plato tradicional de La Paz que incluye mote (maíz blanco), queso, papas, carne y a veces verduras.
  • Humintas: Similar a los tamales, son bolas de masa de maíz rellenas de queso, envueltas en hojas de maíz y cocidas al vapor.
  • Picante de Pollo: Un guiso picante de pollo cocinado con papas, verduras y una variedad de especias.
  • Quinoa Real: Un plato preparado con quinua, un pseudocereal andino, cocido con verduras, carne y/o queso.

Estos son solo algunos ejemplos de los deliciosos platos típicos que puedes encontrar en Bolivia. Cada región del país tiene sus propias especialidades culinarias, lo que hace que la gastronomía boliviana sea muy diversa y emocionante de explorar.

Ocio

Sinuano Día HOY, lunes 4 de agosto: resultados y números ganadores

Sinuano Día HOY, lunes 4 de agosto: resultados y números ganadores

Con Paolo Guerrero: los jugadores de Alianza Lima que asistieron a la fiesta de Ana Paula

¿Cuándo se estrena Los 4 Fantásticos 'Primeros pasos' en la plataforma streaming de Disney+?

Estados Unidos

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

Atención, residentes del Área de la Bahía: este hombre buscado fue sorprendido robando US$1.500 en mercadería de farmacias

¿Cómo sacar un pasaporte venezolano desde Estados Unidos? Los 5 pasos que debes seguir en agosto de 2025

Fútbol Internacional

Prensa ecuatoriana dio firme comentario sobre Cueva tras ausencia en triunfo de Emelec: "Hay que..."

Prensa ecuatoriana dio firme comentario sobre Cueva tras ausencia en triunfo de Emelec: "Hay que..."

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 4 de agosto: programación, horario y dónde ver fútbol

U Católica recibió dura sanción de la FIFA a días de enfrentar a Alianza Lima por Sudamericana

Fútbol Peruano

Gianfranco Chávez será jugador de Alianza Lima: blanquiazules comprarán el 100% del pase a Cristal

Gianfranco Chávez será jugador de Alianza Lima: blanquiazules comprarán el 100% del pase a Cristal

Sergio Peña dio firme calificativo sobre Yotún previo clásico ante Sporting Cristal: "Es un..."

Erick Osores dio tajante opinión sobre la llegada de Jean Ferrari a la FPF: "Un personaje..."