Cargando...

Podrías pasar dos años en la cárcel si comes chicle en este país: ¿Por qué está prohibido?

Este país tomó la radical decisión de prohibir el chicle porque estaba causando serios problemas de salubridad y obstáculos en los medios de transporte.

El gobierno de este país llegó a tal punto que prohibió a todas las emisoras transmitir publicidad relacionada a las gomas de mascar. | Composición Libero

Singapur es uno de los países con mucho turismo en el mundo, pero si piensas visitar esta ciudad-estado de Asia; un consejo, por nada del mundo se te ocurra comer chicle, menos aún en plena calle a vista de todos, porque podrías pasarlo mal. ¿No me crees? déjame decirte que por esta ‘inocente’ acción puedes acabar en la cárcel por dos años.

Singapur prohíbe comer chicle

En esta nota que HOY te trae Libero sabrás por qué sucede esto. Todo comenzó un 30 de diciembre de 1991, cuando el Ministerio del Medio Ambiente anunció la prohibición del consumo de este producto. ¿La razón? que la basura de estos interrumpía el funcionamiento óptimo los tres de tránsito (MRT).

Esto se debió a que, entre julio y agosto de 1991 se detectó mucha goma de mascar entre las puertas de MRT provocando que se detuvieran porque no podían cerrarse en su totalidad, motivando el desembarco de todos los pasajeros.

Y, no solo eso, pues también generó problemas de salubridad en los espacios públicos, tales como urbanizaciones y hasta cines, siendo considerado como problema de suma importancia por las autoridades, los cuales datan desde 1983.

¿Dos años de cárcel por comer chicle el Singapur?

¿Cómo abordó el problema del chicle el gobierno de Singapur?  lo primero fue coordinar con la Corporación de Radiodifusión dejar de emitir publicidad relacionada a la goma de mascar, pero también se ordenó a los negocios, tiendas, dejar de venderlos.

Pasaron unos años para que se impusiera la prohibición total de este producto, además de fuertes multas económicas que iban entre los 10 mil a 100 mil dólares singapurenses, pero la medida más extrema de todas fueron dos años de prisión si se era descubierto con chicles.

Al inicio, si una persona era sorprendida con goma de mascar recibía la sanción de 500 a 1.000 dólares singapurenses; si ocurría una segunda ocasión o más iba a partir de los  2.000.

De hecho, cuando Singapur negociaba el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, el gigante norteamericano tocó este tema, por lo que en 2004 la ley tuvo excepciones con la goma de mascar dental o de nicotina.

Ocio

¿Indirecta para Ana Siucho? Edison Flores realiza fuerte publicación: "Hay muchas que me quieren"

¿Indirecta para Ana Siucho? Edison Flores realiza fuerte publicación: "Hay muchas que me quieren"

Resultado Sinuano Día y Noche HOY, martes 7 de octubre: números ganadores del último sorteo

Edison Flores es ampayado ingresando a su departamento con Antonella Martorell: ¿quién es la joven?

Estados Unidos

Estos 9 apellidos REVELAN un linaje completamente estadounidense: ¿Está el tuyo en la lista?

Estos 9 apellidos REVELAN un linaje completamente estadounidense: ¿Está el tuyo en la lista?

Sheinbaum preocupa a Trump con fuerte advertencia: revela que México "no aceptará intervenciones" tras presiones de EE. UU.

Confirmado | Escuelas en Estados Unidos CERRARÁN en esta fecha de octubre: ¿cuándo y cuál es el motivo?

Fútbol Internacional

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

En Ecuador anuncian viaje de Christian Cueva tras quedar fuera de último partido: "Noticia..."

Cerro Porteño vs. Sol de América EN VIVO por Copa Paraguay: hora, dónde ver y pronóstico

Fútbol Peruano

Sergio Peña compartió fuerte publicación tras ser visto en fiesta post derrota de Alianza

Sergio Peña compartió fuerte publicación tras ser visto en fiesta post derrota de Alianza

No es ante Universitario ni Alianza: Equipo confirmado que jugará con Barcelona en diciembre

Jean Ferrari hizo importante confesión sobre el nuevo DT de la selección peruana: "Hay un..."