Cargando...
EN DIRECTO

Universitario vs. Palmeiras por los octavos de la Copa Libertadores

No solo es Brasil: ¿Cuáles son los países en Sudamérica que no hablan español?

En Sudamérica hay cuatro países donde no se identifican con el idioma oficial del español, como si ocurre con las demás naciones.

Los países en Sudamérica que no hablan español.

En la mayoría de países de Sudamérica, los ciudadanos suelen hablar español; sin embargo, hay algunas naciones donde el idioma es otro y no se identifican con los demás territorios del continente. En esta nota te contamos dónde están ubicados y qué lengua nativa tienen.

¿Cuáles son los países en Sudamérica que no hablan español?

Estos son los países donde el idioma predominante no es el español:

Brasil

En Brasil, el idioma oficial y más hablado en el país es el portugués. En ciertas zonas de la nación, también se hablan hasta 180 lenguas indígenas, pero representan solo una minoría. Asimismo, hay municipios donde hablan alemán y una lengua indígena que posee el estatus oficial pero sólo en esas regiones.

La República de Guyana

En las tierras de la República de Guyana, la lengua oficial es el inglés. Según la historia, fueron a la nación una colonia británica desde el siglo XVII hasta 1966; sin embargo, el inglés guyanés tiene algunas características distintivas, como la mezcla con palabras de origen africano e indígena.

Cabe mencionar que la población también habla criollo guyanés, lenguas caribeñas y arawak y el indostaní caribeño, un dialecto del hindi, y chino.

Surinam

El país que limita con el norte del océano Atlántico, al este de Guyana Francesa, al sur con Brasil y al oeste con Guyana, es una de las naciones más pequeñas de América Latina.

Sus ciudadanos tienen el neerlandés como idioma oficial, el cual adoptó durante su pasado bajo el dominio holandés, que perduró hasta su independencia en 1975.

Mientras que el neerlandés de Surinam tiene influencias criollas y léxicas propias, está enriquecido con las interacciones culturales entre sus diversas comunidades étnicas. También el neerlandés en Surinam se hablan numerosas lenguas indígenas como el sranan tongo, un criollo que se ha convertido en un símbolo de identidad nacional.

Guyana Francesa

Como su nombre lo dice, el idioma principal del país es el francés, pero se habla más el criollo de Guayana Francesa, que está basado en una mezcla entre el francés, inglés, español, portugués y otros idiomas africanos y amerindios como el wayampi y el palikur, también variantes criollas como el guayanés y el taki-taki.

Ocio

La Tinka de hoy, miércoles 20 de agosto | A qué hora juega, pozo millonario y últimos resultados del sorteo

La Tinka de hoy, miércoles 20 de agosto | A qué hora juega, pozo millonario y últimos resultados del sorteo

Hermana de Pedro Aquino emociona con soberbio mensaje tras confirmar su fichaje a Alianza Lima

Sinuano Día HOY, miércoles 20 de agosto: qué jugó y últimos resultados

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica