Cargando...

La única ciudad del mundo que produce 'depresión' a los turistas: todos sueñan con visitarla

De acuerdo a la evidencia recogida hasta la fecha, un grupo específico de turistas son los que, principalmente, se ven afectados por este extraño "síndrome".

Millones de personas idealizan y romantizan esta capital, pero cuando llegan, la suciedad, el bullicio y la modernidad suelen destruir sus ilusiones. | Composición Líbero

Hay ciudades alrededor del planeta que son más populares que otras, y París, posiblemente, es el destino al que casi todas las personas sueñan con ir, al menos, una vez en sus vidas. Sin embargo, muchos turistas que recorrieron la 'ciudad de las luces' han quedado profundamente decepcionados, al punto que sus efectos han sido estudiado por la ciencia.

Conocida también como la 'ciudad del amor', la capital francesa cuenta con diversos atractivos que son el anhelo de millones, siendo los más conocidos el museo del Louvre, la Catedral de Notre Dame, los paseos por el río Sena, los deliciosos croissants y, obviamente, la Torre Eiffel.

Bellezas que, efectivamente, son un gran atractivo, pero para el turista que ya la visitó, sus recuerdos pueden ser totalmente distintos y no por las mejores razones, sobre todo para los japoneses, quienes parecen pasarla de terror en la metrópolis de Francia, pero ¿Por qué?

Y es que no son pocos los casos de visitantes del país del sol naciente quienes han experimentado diversos síntomas psicológicos y emocionales al visitar Paris, al punto que existe un nombre para esta condición: el "síndrome de Paris" que, si bien no ha sido reconocido oficialmente por la ciencia, sí ha sido investigada en no poca bibliografía.

Pero ¿En qué consiste el síndrome de Paris? De acuerdo al psiquiatra japonés Hiroaki Ota (quien la describió), esto tendría su raíz en el hechos de que los nipones tienden a idealizar, a romantizar más de lo debido la capital francesa, por lo que cuando la visitan el choque cultural es tan abrumador por lo moderna, bulliciosa y sucia que es en no pocas áreas.

Esto conduce, casi automáticamente, en presentar episodios de despersonalización, ansiedad, pero también una profunda desilusión como estrés agudo, inclusive, con manifestaciones físicas como sudoración excesiva, mareos o taquicardia. De hecho, la embajada japonesa en la ciudad cuenta con una línea especial para atender estos casos en sus compatriotas.

De hecho, como reportó en el 2004 el Journal of the Nissei Hospital no pocos turistas japoneses fueron internados tras visitar París y experimentar delirios o estados alterados de la conciencia debido al extremo choque cultural o al hecho de que la 'ciudad del amor' no haya llenado sus expectativas.

Sin embargo, otros estudios detallan que hay otros motivos que desatan el "síndrome de París" como son el largo viaje de Japón hacia Francia (entre 14 a 17 horas), el jet lag, pero también la barrera idiomática, donde todos juntos pueden ser un cóctel de emociones y sensaciones encontradas.

Al respecto, el galeno del hospital de la Petié-Salpetriere de Paris, Youcef Mahmoudia, asegura que este tipo de males se deben a la excesiva comercialización de la capital francesa. Sin embargo, lo cierto es que el síndrome de París puede no ser exclusivo de los japoneses, pues todo depende del nivel de idealización que se tiene, el cual puede aplicarse a la vida diaria.

Ocio

Resultado de La Tinka de HOY EN VIVO, miércoles 19 de noviembre: números ganadores del último sorteo

Resultado de La Tinka de HOY EN VIVO, miércoles 19 de noviembre: números ganadores del último sorteo

Sinuano Noche HOY, miércoles 19 de noviembre EN VIVO: resultados y números ganadores

Horóscopo del martes 18 de noviembre según Josie: este fue su tarot y predicciones

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado

ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.

Fútbol Internacional

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

Bolivia se enfrenta a Surinam: fecha, llaves y formato del repechaje para el Mundial 2026

Bolivia no clasificó a la final del repechaje para el Mundial 2026: rival confirmado y fechas

Fútbol Peruano

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Jugó en histórico club peruano y ahora decidió firmar con Sporting Cristal: "Hasta el 2027"

Así reaccionó la prensa chilena a la remontada de 'La Roja' sobre Perú: "La peor selección..."