Cargando...

Con Christian Meier: estrenan cortometraje en el marco del Día Internacional contra el cambio climático

La producción, que se emitirá este sábado 24 de octubre a las 8 p.m., cuenta con la participación de 45 reconocidas figuras -entre ellos Christian Meier- e invita a la audiencia a sumarse a la acción para combatir el cambio climático.

La producción, que se emitirá este sábado 24 de octubre a las 8 p.m., cuenta con la participación de 45 reconocidas figuras -entre ellos Christian Meier- e invita a la audiencia a sumarse a la acción para combatir el cambio climático.

El próximo sábado 24 de octubre a las 8 p.m., National Geographic conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático con el estreno de Lo que haces cuenta, un cortometraje original de 4 minutos que impulsa a la audiencia a tomar acción para luchar contra el cambio climático y proteger el planeta a partir de acciones cotidianas. Cuenta con la participación de 45 figuras latinoamericanas del espectáculo y el deporte, y estrenará simultáneamente en 15 canales de The Walt Disney Company Latin America y en el canal de National Geographic Latinoamérica en YouTube.

El nuevo corto de National Geographic cuenta con la participación de destacados artistas como Benjamín Vicuña, Carla Peterson, Celeste Cid, Fito Páez, Marley y Tini Stoessel, así como de renombradas figuras del deporte como David Nalbandian, Fabricio Oberto, y Luciana Aymar. Talentos de Disney como Diego Topa, Fernando Dente, Isabela Souza y Lourdes Errante también forman parte de la producción.

Lo que haces cuenta se centra en la importancia de tomar acción de forma colectiva, entendiendo que lo que hacemos tiene consecuencias y que cada acción que implementemos para cuidar nuestra tierra tiene un gran impacto positivo cuando se suman voluntades. El llamado de National Geographic a través del video tiene especial relevancia en el contexto actual de pandemia y aislamiento social, en el que la actividad humana dañina que pudo limitarse reveló un poder sanador sobre la naturaleza

Así, el video invita a la audiencia a sumarse al cambio planteándose objetivos sustentables que pueden asumir en su vida cotidiana, como la reducción del consumo de energía eléctrica y gas, el uso de la bicicleta como forma de movilidad, el consumo responsable y el reciclado, la reducción de ingesta de carne y la difusión entre quienes nos rodean de la importancia de adoptar estos cambios. Al término del cortometraje, National Geographic estrena los documentales Greta: el futuro es hoy El Último Témpano, además de emitir Pristine SeasCon historias de activistas, información de proyectos de conservación y datos reveladores sobre el impacto del cambio climático en el planeta, el especial invita a la audiencia a conocer más, reflexionar y tomar acción para combatir esta problemática medioambiental de escala global.

Según estimaciones de la comunidad científica global, la humanidad se encuentra en un momento decisivo para afrontar el problema del cambio climático. Más de un siglo y medio de industrialización, deforestación y agricultura a gran escala han elevado la temperatura media mundial de la Tierra, provocando desde cambiantes pautas meteorológicas que amenazan la producción de alimentos hasta el aumento del nivel del mar que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas.

En 2018, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU publicó un informe especial que revela la importancia de limitar el calentamiento global a 1,5°C, en lugar de 2°C*. Así, el informe destaca una serie de daños ocasionados por el cambio climático que podrían evitarse. Por ejemplo, para 2100 el aumento del nivel del mar a nivel global sería 10 cm más bajo con un calentamiento global de 1,5°C; las probabilidades de tener un Océano Ártico sin hielo durante el verano disminuirán a una vez por siglo, en lugar de una vez por década; y los arrecifes de coral se reducirían entre un 70 y 90%, mientras que con 2°C se perderían prácticamente todos (el 99%)*.

Ocio

Sinuano Día de HOY, jueves 13 de noviembre EN VIVO: resultados y números ganadores del último sorteo

Sinuano Día de HOY, jueves 13 de noviembre EN VIVO: resultados y números ganadores del último sorteo

Latin Grammy 2025: horario, dónde ver HOY en vivo y lista de los nominados

Resultados La Tinka del miércoles 12 de noviembre: revisa los números de la jugada ganadora

Estados Unidos

ALERTA con SNAP: pese al cierre del gobierno en EE. UU., en esta FECHA se pagarán los cupones de alimentos de noviembre

ALERTA con SNAP: pese al cierre del gobierno en EE. UU., en esta FECHA se pagarán los cupones de alimentos de noviembre

EXCELENTE noticia para inmigrantes en EE. UU.: Juez federal ordena la LIBERACIÓN de más de 600 detenidos en Illinois

ALERTA máxima en Walmart de Wilton: hombre acusado de ATROPELLAR a empleados ahora enfrenta cargos de asesinato

Fútbol Internacional

Costa Rica vs. Haití EN VIVO por Eliminatorias Concacaf 2026: alineaciones, horarios y dónde ver

Costa Rica vs. Haití EN VIVO por Eliminatorias Concacaf 2026: alineaciones, horarios y dónde ver

¿A qué hora juega Argentina vs Angola? Horarios para ver partido amistoso internacional

¿A qué hora juega Bolivia vs Corea del Sur, qué canal transmite y dónde ver partido amistoso?

Fútbol Peruano

Ayacucho FC lanza fuerte mensaje en medio de la lucha del descenso por la Liga 1: "Abusivo"

Ayacucho FC lanza fuerte mensaje en medio de la lucha del descenso por la Liga 1: "Abusivo"

Quinteros llenó de elogios a futbolista que Alianza Lima quiere hasta 2028: "Experiencia"

¡Sorpresa! Histórico club peruano ganó en mesa y clasificó a la definición del torneo peruano