Este gama alta de Huawei es uno de los terminales más potentes en la actualidad, a la vez de contar con las cámaras más poderosas de nuestros días.
Atrás quedaron los años donde Huawei reinaba en el mercado de los celulares tras las sanciones que le impuso Estados Unidos, pero lo cierto es que el gigante tecnológico chino no ha cesado de lanzar smartphones sumamente innovadores, pero consideran que ya es momento de volver a tener presencia en occidente, aunque este tome mucho tiempo.
Una muestra de esta intención es el Huawei Pura 70 Ultra, un robusto terminal que pese a sus puntos discutibles, como la aún vigente imposibilidad de utilizar los servicios de Google y un chip propio que todavía tiene mucho qué demostrar, lo cierto es que destaca en su pantalla, memoria, almacenamiento, resistencia y, sobre todo, su suculento juego de cámaras.
Sin duda alguna, el Huawei Pura 70 Ultra es un terminal pensado para personas que le dedican mucho tiempo a la fotografía, ya sea forma amateur, pero principalmente, profesional, por lo que está dirigido para un amplio sector (que lo pueda pagar), pero también a un nicho muy específico.
En ese sentido, nos encontramos con tres cámaras trasera, con un lente principal de 50 megapíxeles con apertura variable, ultra gran angular de 40 megapíxeles, teleobjetivo 2.3X de 50 megapíxeles con estabilización óptica. En tanto que la frontal es de 13 megapíxeles.
La nitidez y su gran resolución será tus aliados si compartes tus trabajos en redes sociales, con una notable interpretación del color, con un HDR sobresaliente en su rango dinámico, lo mismo sucede con el balance de blancos, con resultados de sombras más que óptimos.
Sobre el video, podemos emplear el Huawei Pura 70 Ultra para grabar a un máximo de 4K a 60fps, destacando por su gran estabilización, aunque el procesado tiene cierta carga, restando cierta naturalidad a los clips.
Con 226 pulgadas, el Huawei Pura 70 Ultra viene con pantalla OLED LTPO de 6,8 pulgadas con resolución FullHD+ de 2,844 x 1,260 píxeles con 460 de densidad de píxeles por pulgada (ppp), junto con 120 hercios de tasa de refresco para garantizar mucha fluidez, un brillo potente con sus 2,500 nits, a la vez de protección en el panel gracias a su cristal Kunlun Glass.
En el rendimiento, este celular chino tiene como chip al Kirin 9010, que se mantiene como un procesador de gama alta, pero es un equivalente al Snapdragon 8 Gen 1, lo cual por su rango de precio en 2025 queda un poco en debe, teniendo en cuenta que estamos antes un tope de gama,
Sobre el almacenamiento, nos encontramos con RAM que llega a los 16GB, mientras que su memoria interna es de 512GB.
La batería es otro de los puntos a favor del Huawei Pura 70 Ultra, ya que su autonomía cuenta con potencia de 5,200mAh, la cual está acompañada de 100W como carga rápida, 80W de carga inalámbrica, y 20W de carga inalámbrica reversible.
Es decir que el equipo estará cargado al 100 ciento en unos 25 minutos, aproximadamente,
En cuanto al sistema operativo, el Huawei Pura 70 Ultra viene con HarmonyOS 4.2 (EMUI) basado en Android 12, los cuales no incluyen los servicios de Google, pero se pueden acceder a estas con archivos APK.
Además de esto, contaremos con una política de actualizaciones para software y parches de seguridad por un aproximado de 5 años.
Del mismo modo, tiene certificación IP68, lo que quiere decir que el Huawei Pura 70 Ultra es resistente al polvo, la humedad y al agua, al pinto que puedes sumergirlo sin temor a que sus componentes se malogren.
Si te quieres comprar el Huawei Pura 70 Ultra este 2025, entonces en México vale desde los 17.979 pesos; en Perú desde los 3,462 soles; en Colombia desde los 4,499.900 pesos; en España desde los 999 euros.