Cargando...
LO ÚLTIMO

Final de la Copa Sudamericana será en Paraguay

¡Similar a Perú! Chile exige nuevo requisito obligatorio a vehículos para evitar multas

La multa que pueden recibir los conductores que no acatan esta medida va desde $68.648 a $102.972 pesos chilenos, además, no podrán sacar su revisión técnica.

Desde el 15 de mayo, la normativa entró en vigencia y modificó la Ley de Tránsito. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

Desde el pasado 15 de mayo, entró en vigencia la ley de grabado de patentes en Chile, que implica que dueños de vehículos deban grabar su placa en los vidrios y espejos. Esta medida es similar al reciente acuerdo en Perú respecto al casco certificado y al uso obligatorio del chaleco con la matrícula impresa; sin embargo, en el país vecino, el objetivo es evitar que las piezas robadas sean vendidas en el mercado ilegal.

Del mismo modo, es importante señalar que en Chile se vive una situación similar a la de nuestro país, ya que los robos de motorizados están en aumento. Es así, que los conductores de autos y motos, deben atacar esta decisión que se establece en la Ley 21.601, caso contrario, recibirán una multa.

El grabado de patentes en vehículos es una medida de seguridad que entró en vigencia el 15 de mayo.

En caso no se cumpla con este requisito y el vehículo no tenga la patente grabada, no se aprobará la revisión técnica. Las multas que recibirán los conductores, van desde 1 hasta 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a aproximadamente $68.648 a $102.972 pesos chilenos.

Ley de grabado de patentes en Chile

Este nuevo requisito consiste en que los vehículos deben tener grabada su placa patente en al menos seis vidrios, parabrisas, luneta trasera y vidrios laterales, así como en los dos espejos laterales. En el caso de las motocicletas, la patente debe estar inscrita en todos sus espejos disponibles, según el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile.

Asimismo, se informó que el grabado de la patente debe ser permanente, con letras mayúsculas de entre 7 y 10 milímetros de altura, y ubicarse en zonas visibles para facilitar la identificación del vehículo, respecto a la tipografía, debe ser de estilo normal, no cursiva ni negrita.

Por otro lado, algunos negocios especializados que brindan el servicio de grabado, precisaron que el costo varían entre $15.000 y $40.000 pesos chilenos, dependiendo del proveedor y la cantidad de superficies a grabar. Le recomendamos que se mantenga informado respecto a esta nueva exigencia para evitar sanciones y asegurar la legalidad de su circulación.

Tiempo Extra

Confirman feriado no laborable para el miércoles 24 de septiembre en Perú: ¿quiénes descansarán?

Confirman feriado no laborable para el miércoles 24 de septiembre en Perú: ¿quiénes descansarán?

¿Adiós al retiro AFP 2025? Se confirmó última noticia: publican nuevo reglamento de pensiones

Frases motivadoras por el Día Mundial de Prevención del Suicidio para compartir con esa persona que necesita de ti

Estados Unidos

Atención, clientes de Walmart: famosa cadena de supermercados abrirá sus primeras tiendas en este lugar

Atención, clientes de Walmart: famosa cadena de supermercados abrirá sus primeras tiendas en este lugar

En esta ciudad de Estados Unidos fueron arrestados dos hombres a pesar que tenían la Green Card

Este es el fallo de la Corte Suprema que preocupa a la comunidad inmigrante en Estados Unidos

Fútbol Internacional

DT de Bolivia descartó el regreso de Marcelo Martins: "No tiene sentido, es un exjugador"

DT de Bolivia descartó el regreso de Marcelo Martins: "No tiene sentido, es un exjugador"

FIFA modificó los puntos de Venezuela y supera a Bolivia en la tabla Conmebol

Partidos de hoy EN VIVO GRATIS: programación, horario y dónde ver fútbol este jueves 11 de septiembre

Fútbol Peruano

Martín Cauteruccio sorprende y menciona a Sporting Cristal tras jugar en Bolívar: "En Perú..."

Martín Cauteruccio sorprende y menciona a Sporting Cristal tras jugar en Bolívar: "En Perú..."

Erick Noriega reveló potente diálogo con Ibáñez tras haber sido suplente: "Estoy bastante..."

Reimond Manco dio fuerte opinión contra Flores y Valera por ausentarse con Perú: "No quisieron..."