Los aportantes a las AFP esperaron que la mandataria peruana diera detalles de lo que sería un posible nuevo retiro AFP de 21 400 soles, pero no fue así.
Dina Boluarte ofreció su Mensaje a la Nación el pasado 29 de julio, generando expectativas entre los diversos aportantes sobre la aprobación del octavo retiro AFP. Sin embargo, evitó pronunciarse a la iniciativa del Congreso, lo que ha causado inquietud entre quienes aguardan autorización para disponer hasta S/ 21,400 de sus fondos este año.
PUEDES VER: Retiro AFP 2025: ¿por qué el lunes 4 de agosto, fue un día decisivo para la liberación de fondos?
No todo son malas noticias para los aportantes a la AFP, ya que hace algunos días se aprobó la nueva mesa directiva del Congreso, por ende, es posible que en los próximos días, la nueva Comisión de Economía ponga en la agenda el debate del octavo desembolso, pero aún queda esperar.
Por ahora no hay un plazo establecido para que los ciudadanos accedan al octavo retiro de hasta 4UIT de sus fondos. Pero se espera que el parlamento debata este proyecto de ley a finales de agosto o primera semana de setiembre, pero hasta ahora no se ha establecido una fecha oficial.
Hasta ahora, no se ha establecido cómo será el retiro AFP de 21,400 soles, pero es posible que el desembolso sea similar a años anteriores. Por ende, los aportantes podrán acceder a su dinero de manera progresiva.
Es importante mencionar que, el proceso debe ser oficializado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que emitirá el reglamento oficial cuando el proyecto de ley sea promulgado por el Poder Ejecutivo, pero aun este se encuentra pendiente, ya que no ha sido debatido en el Pleno.