- Hoy:
- Partidos de hoy
- Al Nassr vs Al Taawon
- Tabla Acumulada
- Convocados Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
Retiro AFP 2025 | ¿Por qué el lunes 4 de agosto representó un día decisivo para la liberación de fondos?
Algunos afiliados buscan conocer cuándo aprueban el retiro AFP 2025 y para alegría de muchos, el lunes 4 de agosto se tomó una importante decisión.

El octavo retiro del Sistema Privado de Pensiones (AFP) es uno de los temas más populares de los últimos meses, ya que los afiliados podrán acceder hasta 4 UIT de las AFP este 2025. En este contexto, el último lunes 4 de agosto se compartió información relevante sobre lo que podría ser el inicio de su aprobación. ¿De qué se trata? Conoce más detalles.

PUEDES VER: Retiro AFP 2025 de 21,400 soles | Así sería el cronograma de desembolso para afiliados este 2025
Hasta el 4 de agosto de 2025 prevaleció la incertidumbre sobre la aprobación del retiro AFP y la programación de la fecha en que el dictamen será debatido y votado en el Pleno del Congreso de la República. Sin embargo, en dicha jornada se presentó como un punto crucial para definir avances, posicionamientos y los pasos futuros previstos.
¿Por qué el 4 de agosto fue un día clave para el retiro de AFP 2025?
El lunes 4 de agosto se convirtió en un hito crucial para el proyecto de ley que propone un nuevo retiro de fondos de las AFP, al concretarse el primer paso de la designación de la mesa directiva de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, un avance esencial para impulsar esta iniciativa legislativa. Tras idas y vueltas, se estableció que el congresista Víctor Flores, de Fuerza Popular, asumirá la presidencia.
¿Qué se espera del retiro de fondos AFP en 2025?
La propuesta más ambiciosa contempla un retiro voluntario de hasta 4 UIT, equivalente a cerca de S/ 21,400, distribuido en desembolsos progresivos. Esta iniciativa ha sido incluida en diversos proyectos de ley, algunos de los cuales ya han sido expuestos ante la comisión parlamentaria.
El expresidente de la Comisión, Ilich López, destacó que, además de analizar el retiro de los fondos, se consideraron diversas alternativas para maximizar su utilidad. Entre las propuestas sobresalen el uso de los fondos como garantía en préstamos hipotecarios y la implementación de autopréstamos con tasas de interés preferenciales. Estas iniciativas tienen como objetivo principal ofrecer a los ciudadanos mayor flexibilidad y opciones para gestionar sus recursos de manera eficiente.
¿Por qué hay oposición al retiro de AFP?
El MEF advierte que un retiro masivo podría afectar seriamente la rentabilidad de los afiliados que permanezcan en el sistema, incrementar los costos del financiamiento público y privado, además de reducir la liquidez en los mercados de capitales. Actualmente, se calcula que más de 2.3 millones de afiliados no tienen saldo en sus cuentas, cifra que podría aumentar a 8.6 millones tras un nuevo retiro.
¿Cuándo sería el debate por el retiro de AFP?
Con el comienzo de la nueva legislatura el 27 de julio de 2025 y la instalación de una renovada Mesa Directiva, se espera que la Comisión de Economía, bajo una nueva presidencia, retome oficialmente el análisis técnico y político sobre el retiro hacia finales de agosto o principios de septiembre.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: hasta el 07 de Septiembre en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 17.00