Retiro AFP 2025: ¿por qué hoy, lunes 4 de agosto, es un día decisivo para la liberación de fondos?
Este lunes 4 de agosto es un día clave para acercarse a la posible liberación de fondos de las AFP, puesto que en el Congreso sucederá un importante hecho.

Durante el año 2025, Perú enfrenta una profunda discusión legislativa respecto a la posibilidad de autorizar un octavo retiro voluntario de fondos del Sistema Privado de Pensiones (AFP), después de siete retiros masivos anteriores aprobados durante la pandemia y en 2024. Más de 8 millones de afiliados han agotado sus recursos, y existen expectativas crecientes sobre si se permitirá un nuevo retiro de hasta 4 UIT.

PUEDES VER: Retiro AFP de S/ 21, 400 en Perú: ¿Dina Boluarte confirmó que aprobará el octavo desembolso de fondos?
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, presidida por el congresista Ilich López Ureña, ha sido el centro del debate técnico y convocó representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Asociación de AFP (AAFP) para evaluar el impacto de que se disponga de esos recursos.
Hasta el 4 de agosto de 2025, se mantiene la incertidumbre respecto a si el retiro se aprobará, y cuándo estaría en agenda el dictamen para su votación en el Pleno del Congreso de la República. Sin embargo, hoy es un día importante para los avances, posiciones y próximos pasos esperados.
¿Por qué HOY, 4 de agosto es un día clave para el retiro de AFP?
Este lunes 4 de agosto es un día decisivo para el posible proyecto de ley que autoriza un nuevo desembolso AFP, ya que se designará quién toma la presidencia de la Comisión de Economía, lo cual es sumamente necesario para el impulso de retiro de fondos. Puesto que esta será el que coloque el tema en la agenda parlamentaria.
¿Qué se espera del retiro de fondos AFP en 2025?
La propuesta más avanzada permitiría un retiro voluntario de hasta 4 UIT, equivalente a aproximadamente S/ 21 400, repartidos en desembolsos escalonados. Esta iniciativa ha sido presentada en múltiples proyectos de ley, algunos ya sustentados ante la comisión parlamentaria.
El presidente de la Comisión, Ilich López, ha declarado que además del retiro, se evalúan usos alternativos de los fondos: por ejemplo, permitir su uso como garantía para préstamos hipotecarios o como autopréstamo con tasas de interés bajas. El objetivo: entregar más opciones de gestión del fondo al ciudadano.
¿Por qué hay oposición al retiro de AFP?
El MEF advierte que un retiro masivo podría debilitar la rentabilidad de quienes permanezcan en el sistema, encarecer el financiamiento público y privado, y retirar liquidez de los mercados de capitales. Actualmente, se estima que más de 2.3 millones de afiliados no tienen saldo, cifra que podría crecer a 8.6 millones tras otro retiro.
¿Cuándo sería el debate por el retiro de AFP?
Con el inicio de la nueva legislatura el 27 de julio de 2025, y la aprobación de una nueva Mesa Directiva, se prevé que la Comisión de Economía bajo un nuevo liderazgo, reanude formalmente el debate técnico y político sobre el retiro durante finales de agosto o inicios de septiembre.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90