EsSalud ofrece la opción de acceder a citas médicas por medio de su plataforma, pero para realizar el proceso, primero es necesario certificar la afiliación.
En el contexto actual, garantizar el acceso oportuno a servicios médicos es vital, por lo cual saber si tu seguro del Seguro Social de Salud (EsSalud) está activo es el primer paso para poder acudir a consulta y recibir atención sin contratiempos.
PUEDES VER: El importante subsidio de S/ 2,070 que puedes cobrar si eres afiliado a EsSalud en agosto 2025
Igualmente importante es conocer el proceso actualizado para agendar una cita médica online, especialmente en 2025, cuando las plataformas digitales han cobrado mayor protagonismo. Esta guía responde directamente a esas dos inquietudes, proporcionando pasos claros, herramientas oficiales y recomendaciones útiles.
Vía plataforma "¿Dónde me atiendo?"
Vía plataforma VIVA (Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado)
Tu seguro está activo si recibes aportes del empleador de forma continua, lo cual debe ser mínimo 3 meses consecutivos o 4 en los últimos 6 meses. Si no aparece activo, podría tratarse de errores en datos personales, aportes pendientes o inconsistencias en el sistema.
En ese caso, es necesario ponerse en contacto con su empresa o acuda a la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) con DNI y boletas recientes; podrían regularizar tu situación en aproximadamente 24 horas.
También puedes llamar a los números oficiales: Lima (01) 411‑8000 opción 3 o provincias 0801‑10010, o escribir a consultas.viva@essalud.gob.pe o infoseguros@essalud.gob.pe.
A través de la plataforma EsSalud Mi Consulta
A través de la app EsSalud Mi Consulta (Android)