Inmigrante indocumentado VENDE su casa y se "autodeporta" de EE. UU. para volver a su país: ¿Por qué lo hizo?
La batalla de un inmigrante latino refleja el miedo a una posible deportación masiva. Descubre su historia y las razones que lo llevaron a tomar esta decisión.

Un inmigrante indocumentado ha tomado la decisión de vender su hogar y su negocio para regresar al país de su origen, influenciado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, un acontecimiento que él percibe como el fin de su "sueño americano".
Inmigrante indocumentado ya no quiere vivir en Estados Unidos
La historia de Antonio Orduña refleja la angustia y la incertidumbre que sienten muchos en la comunidad latina ante el endurecimiento de las políticas migratorias. Con la venta de sus bienes, busca dejar atrás un pasado amenazante y abrirse a un futuro esperanzador en su tierra natal.
"No puedo seguir viviendo con miedo", afirma el inmigrante. Su decisión de "autodeportarse" es un acto de resignación y valentía, enfrentando una realidad que lo ha llevado a replantearse su vida en Estados Unidos.
Deportación masiva, un cambio de rumbo para inmigrantes
La llegada de Donald Trump a la presidencia en 2016 marcó un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos. Las promesas de construir un muro en la frontera y la implementación de medidas más estrictas contra la inmigración indocumentada generaron un clima de temor entre muchos inmigrantes. Este contexto ha llevado a algunos a tomar decisiones drásticas, como la de este hombre, que siente que su sueño americano se ha desvanecido.
Vender su casa y negocio no ha sido una tarea fácil. Este inmigrante ha invertido años de trabajo y esfuerzo en construir una vida en Estados Unidos. Sin embargo, la presión de un entorno hostil lo ha llevado a priorizar su seguridad y la de su familia. "Es doloroso dejar todo lo que he construido, pero no tengo otra opción", expresa con tristeza.
La salida masiva de inmigrantes de EE. UU.
Al hablar del "sueño mexicano", el inmigrante se refiere a la posibilidad de reintegrarse a su comunidad en su país de origen. Aunque la decisión de regresar es difícil, también representa una oportunidad para reconectar con su cultura y su familia. "Quiero volver a sentirme en casa", asegura, mientras planea su futuro en México.
La historia de este inmigrante es un reflejo de las realidades que enfrentan muchos en la comunidad latina. El sueño americano, que alguna vez fue un símbolo de esperanza y oportunidades, se ha convertido en una fuente de ansiedad para aquellos que viven en la sombra. La decisión de "autodeportarse" es un acto que resuena con la lucha de muchos que buscan un lugar seguro para vivir y prosperar.
¿Qué dice Donald Trump sobre los inmigrantes?
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido que aplicará una severa política migratoria en el país. Por ello, el jefe de Estado esperará hasta el 20 de enero de 2025, fecha en la que asume la presidencia de EE. UU., para ejecutar la mayor deportación de extranjeros indocumentados.
- 1
Tensión en Atlanta | Inmigrante hispana es detenida por ICE luego de acudir a su audiencia
- 2
Últimas noticias del TPS para venezolanos otorgado en 2021: cuándo vence y qué pasará en 2025
- 3
Donald Trump pide a la Corte Suprema eliminar el Estatus de Protección Temporal: ¿cómo afectará a los venezolanos?
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90