PÉSIMAS NOTICIAS en EEUU: ofrecen RECOMPENSA de 1.000 dólares por señalar y facilitar la detención de inmigrantes
El racismo se manifiesta abiertamente en Estados Unidos, donde se están ofreciendo recompensas de hasta mil dólares por identificar a inmigrantes ilegales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp![Brindan 1.000 dólares por señalar y facilitar la detención de inmigrantes ilegales en EEUU. Brindan 1.000 dólares por señalar y facilitar la detención de inmigrantes ilegales en EEUU.](https://imgmedia.libero.pe/652x365/libero/original/2025/02/06/67a509868b976778a32d094f.webp)
¡Polémicas medidas! Pese a sus drásticas decisiones contra los extranjeros ilegales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta con el respaldo de algunos legisladores republicanos en su lucha contra la inmigración.
Esta estrategia ha llevado a dos representantes a presentar una propuesta que ofrece recompensas por denunciar a personas indocumentadas. La iniciativa incluye un incentivo de 1.000 dólares para quienes proporcionen información que resulte en la detención de nmigrantes que se encuentren en el país de manera ilegal. Esta acción ha sido criticada por su carácter xenófobo y racista.
Ofrecen recompensa de 1.000 dólares por señalar a ilegales
En Misisipi, uno de los estados del país americano más populares, esta iniciativa del representante republicano Justin Keen fue detenida en el comité legislativo recientemente, mientras que en Misuri continúa su avance y se discute en la asamblea.
Esta propuesta ha generado inquietud sobre posibles actos racistas en una comunidad ya polarizada por la reciente cruzada antiinmigrante impulsada por el presidente desde su llegada al poder. Michelle Mittelstadt, directora de comunicación del Instituto de Política Migratoria (MPI), advirtió sobre las posibles "repercusiones imprevistas", especialmente en lo que concierne a la seguridad pública y la discriminación racial.
En Misuri, el senador David Gregory presentó el proyecto de ley SB72 a finales del 2024, el cual fue discutido en el Comité de Seguridad Pública el 27 de enero. Esta propuesta establece que si un extranjero indocumentado es arrestado tras un informe al sistema de información, la persona que realizó el aviso podría recibir una recompensa de mil dólares.
Si la información resulta veraz, el arrestado enfrentaría cargos de "invasión ilegal" y podría ser condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, a menos que las autoridades federales se hagan cargo de su deportación.
¿Por qué la iniciativa de David Gregory causa tanta polémica?
La iniciativa de Gregory incluye la creación de un programa de cazarrecompensas para migrantes indocumentados, que certificaría a individuos para localizar y detener a estas personas.
El senador describió esta figura como un "ICE estatal", similar a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, encargada de las detenciones y deportaciones.
La propuesta ha suscitado un intenso debate en el Senado, donde numerosos testigos se han manifestado en su contra. Gregory, criticado por algunos como "fascista", defendió su plan, asegurando que los cazarrecompensas actuarían únicamente con órdenes de arresto y no detendrían a personas de manera arbitraria.