0

MALAS NOTICIAS, inmigrantes en EEUU: esto pasará con los extranjeros que deben renovar su GREEN CARD 2025

La situación de los inmigrantes que deben renovar su residencia en EEUU genera mucha preocupación. ¿Qué pasará con la Green Card en este año?

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esto pasará con los inmigrantes que deben renovar su GREEN CARD 2025.
Esto pasará con los inmigrantes que deben renovar su GREEN CARD 2025. | Composición Melanni Miranda/ Líbero.

La green card se posiciona como uno de los trámites migratorios más demandados en Estados Unidos. En medio de las detenciones masivas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), surgen numerosas inquietudes sobre los formularios presentados ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Este documento, que otorga residencia permanente, implica un proceso que puede extenderse por varios meses y requiere múltiples entrevistas. La llegada de la administración de Donald Trump ha generado preocupación entre los beneficiarios que han completado recientemente sus solicitudes, ya que se percibe como una posible amenaza a sus aspiraciones migratorias. En esta nota, todo lo que debes saber.

¿Qué pasará con los extranjeros que deben renovar su Green Card 2025?

En las últimas semanas, las redes sociales se han inundado de imágenes y videos que documentan las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, ejecutadas bajo la administración de Donald Trump.

Estas acciones han generado inquietudes entre los inmigrantes que se encuentran en proceso de regularización. Aquellos que solicitan la green card desde el territorio estadounidense deben poseer una visa temporal, lo que les otorga una protección contra la deportación.

Esto pasará con los extranjeros que deben renovar su Green Card 2025.

Hasta el momento, las autoridades de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) no han emitido declaraciones sobre su funcionamiento en las primeras semanas del nuevo gobierno, manteniendo sus operaciones con normalidad.

Para quienes gestionan su green card desde su país de origen, no hay motivo de preocupación por violar las normas de estadía, dado que no están en Estados Unidos. No obstante, se aconseja consultar con los agentes migratorios que manejan su caso para aclarar cualquier duda.

Así debes completar el Formulario I-485

Primero, es fundamental verificar tu elegibilidad en el sitio web oficial de USCIS. Una vez confirmado, reúne toda la documentación necesaria, que incluye el Formulario I-485, un examen médico, fotografías, identificación, certificado de nacimiento, evidencia de ingreso a Estados Unidos y cualquier otro documento pertinente.

Luego, debes completar el Formulario I-485 asegurándote de que la información proporcionada sea precisa y veraz. También, realiza el pago de las tarifas correspondientes, siguiendo las instrucciones que brinda USCIS. Es crucial enviar tu solicitud a la dirección correcta, la cual varía según tu categoría de elegibilidad.

Después de enviar la solicitud, deberás asistir a una cita biométrica donde proporcionarás huellas dactilares, una fotografía y tu firma. Si USCIS lo considera necesario, participarás en una entrevista. Finalmente, solo queda esperar la decisión de USCIS respecto a tu solicitud.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy