0

¡Atención! ESTOS son los DELITOS que considera el ICE para expulsar a inmigrantes del país

ICE prioriza la expulsión de individuos culpables de delitos graves, incluidos homicidios y delitos sexuales, independientemente de su estatus migratorio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado la deportación de inmigrantes con antecedentes criminales.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado la deportación de inmigrantes con antecedentes criminales. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

Desde el inicio de la administración de Donald Trump en 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) continúa con su enfoque en la deportación de inmigrantes involucrados en actividades criminales. Conforme a las políticas actuales, ICE prioriza la expulsión de aquellos que cometen delitos graves que representan una amenaza significativa para la seguridad pública.

¿Cuáles son los delitos que ICE toma en cuenta?

Entre los crímenes que ICE considera para expulsar a migrantes del país incluyen homicidios, delitos sexuales, tráficos de drogas y delitos violentos como asaltos y robos con violencia. Estos crímenes son considerados de alta prioridad y son motivo de deportación, pese a que el inmigrante pueda contar con el estatus legal en el país. Eso sí, esto solo si es que se ha comprobado su culpabilidad.

La comisión de delitos que involucren fraude o falsificación, especialmente aquellos que afecten el sistema de inmigración, también puede ser motivo suficiente para la expulsión.

Además de los crímenes anteriormente mencionados, el ICE también toma en cuenta otros delitos como el fraude y las violaciones de las leyes de inmigración. La comisión de delitos que involucren fraude o falsificación, especialmente aquellos que afecten el sistema de inmigración, también puede ser motivo suficiente para la expulsión.

Esto incluye el uso de documentos falsificados o la falsificación de información en trámites migratorios. Estos delitos son considerados una violación grave de la ley y pueden desencadenar una orden de deportación, independientemente de las circunstancias del inmigrante.

Otro de los factores importantes que ICE toma en cuenta es el historial de deportación. Las personas que han sido previamente deportadas y vuelven a ingresar al país sin autorización pueden ser deportadas nuevamente si se descubre su presencia. Asimismo, los inmigrantes que hayan cruzado la frontera de manera ilegal enfrenten un riesgo mucho mayor de ser expulsados.

Si bien algunas personas que cometen infracciones menores, como no renovar su visa, pueden ser consideradas para una expulsión, el enfoque principal está en aquellos que tienen un historial criminal o violan la ley de inmigración de manera más flagrante.

Las políticas de deportación también incluyen a aquellos que están involucrados en actividades de pandillas o en crímenes organizados. La participación en grupos criminales puede ser otro factor determinante que ICE toma en cuenta.

Algunos inmigrantes pueden tener la oportunidad de impugnar su deportación, ya sea a través de apelaciones o mediante procedimientos legales que permitan la permanencia en el país, como la solicitud de asilo o el ajuste de estatus. Sin embargo, para aquellos que no cumplen con los requisitos legales o están involucrados en crímenes graves, las posibilidades de evitar la deportación son mínimas.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy