- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima vs. Alianza Universidad
- Boca Juniors vs Independiente
- Copa Libertadores
- Universitario
- Sporting Cristal
- Retiro CTS y AFP
Visa dorada en Estados Unidos: esta es la respuesta de los multimillonarios a Donald Trump
Los multimillonarios responden a Donald Trump con la visa dorada en EE. UU., una estrategia para asegurar su estatus y beneficios exclusivos en el país.

La visa dorada en Estados Unidos se ha convertido en una respuesta clave de los multimillonarios frente a las políticas migratorias de Donald Trump. Este programa, que permite a inversionistas obtener residencia a cambio de una gran inversión en el país, ha ganado popularidad entre los más ricos. Es una alternativa que garantiza seguridad y acceso a oportunidades en el territorio estadounidense.
A medida que la administración Trump avanzaba con restricciones migratorias más estrictas, los multimillonarios vieron en la visa dorada una forma de proteger sus intereses. Esta medida refleja cómo las élites buscan asegurar su estatus en un entorno cada vez más incierto, aprovechando las leyes que permiten la entrada de capital extranjero para fomentar el desarrollo económico.
Multimillonarios rechazan a la visa dorada de Donald Trump
De acuerdo con encuesta de Forbes, la mayor parte de los multimillonarios encuestados rechazaron comprar la visa dorada o Golden Card de Donald Trump por considerar el monto de 5 millones de dólares como caro a lo que ellos pueden invertir por una idea de negocio y sería innecesario invertir esa suma de dinero. "Quien tenga una idea de negocio puede ponerla en práctica ahora por muy poco dinero, así que ¿para qué gastar cinco millones de dólares?", señala el sitio web oficial de Forbes.
Cabe precisar que Donald Trump ha demostrado interés en la visa dorada debido a su potencial para impulsar la economía. Con esta visa, los inversionistas extranjeros pueden obtener la residencia en Estados Unidos a cambio de realizar inversiones significativas, lo que podría fomentar la creación de empleo y apoyar el desarrollo económico del país, además de que tendría también los mismos derechos de lo que te brinda la Green Card o residencia permanente legal.
Requisitos para la visa dorada
De acuerdo con las propuestas de Donald Trump, para acceder a la visa dorada se requiere realizar una inversión considerable en Estados Unidos, enfocada en proyectos que favorezcan la creación de empleo o el desarrollo de sectores específicos. Los inversionistas deben aportar una cantidad mínima, que puede variar, y probar que su inversión beneficiará la economía local.
También se exige que los solicitantes pasen por un proceso de verificación para confirmar que los fondos sean legítimos. Cabe resaltar que esta iniciativa tiene como objetivo atraer capital extranjero y fomentar el crecimiento económico del país.
- 1
La EMOTIVA REACCIÓN de Donald Trump con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer de próstata
- 2
Alerta inmigrantes en EE. UU.: 3 datos importantes sobre las visitas de agentes del ICE en los restaurantes
- 3
CUIDADO, inmigrantes: la insólita advertencia del Gobierno de Donald Trump a TURISTAS que viajen al Mundial 2026
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90