- Hoy:
- Partidos de hoy
- Portugal vs Armenia
- América de Cali vs Atlético Nacional
- Italia vs Noruega
- Azerbaiyán vs Francia
- Universitario
- Alianza Lima
- Tabla Liga 1
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
El nuevo acuerdo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum sobre la imposición de aranceles y que sorprende a todos
Trump y Sheinbaum alcanzan un sorprendente acuerdo sobre la imposición de aranceles, dejando a todos sorprendidos por sus implicaciones económicas.

Un acuerdo inesperado entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum ha capturado la atención internacional. Ambos líderes han llegado a un consenso sobre la imposición de aranceles, un tema que ha generado controversia y desacuerdos en diversos sectores en las últimas semanas. Es así que este acuerdo marca un cambio significativo en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.
La decisión ha sorprendido a expertos y analistas, quienes no esperaban una negociación tan rápida, frente a las medidas iniciales que eran aranceles del 25%. En ese sentido, este pacto podría redefinir el panorama comercial en América del Norte.
¿Cuál es el nuevo acuerdo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum?
"Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril.", señaló Trump a través de su cuenta de Truth Social a lo que la mandataria mexicana reafirmó diciendo vía X que luego de dicha fecha en abril, se buscará establecer aranceles recíprocos en beneficio de ambos países.
"Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías.", escribió Sheinbaum.

Foto: X de Claudia Sheinbaum
¿Qué son los aranceles?
Según Donald Trump, los aranceles son impuestos aplicados a las importaciones con el fin de salvaguardar las industrias nacionales y disminuir el déficit comercial. En su gobierno, los usó como una estrategia para ejercer presión sobre países como China y revisar acuerdos comerciales. Su objetivo era poner los intereses económicos de Estados Unidos por encima de la globalización.
¿Cuántos aranceles quería poner Trump a México?
Inicialmente, el republicano propuso aplicar aranceles del 25 % a productos importados provenientes de China, México y Cánada; sin embargo, dicha medida no se efectuó con relación a México, debido al rechazo de su presidenta, Claudia Sheinbaum. Esto como consecuencia del poco control que se tiene sobre el consumo de fentanilo en Estados Unidos.
- 1
MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE
- 2
¡ALERTA! Senado vota en contra de limitar a Trump para atacar Venezuela y Rusia responde llamado de Maduro
- 3
ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90








