0

¡ALERTA! ESTE es el programa que ICE lanzó para ARRESTAR a migrantes en las calles de Estados Unidos

El ICE de EE. UU. ha implementado un nuevo programa para arrestar a inmigrantes en las calles, lo que ha generado inquietud.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El gobierno defiende la medida como parte de su estrategia para controlar la inmigración irregular.
El gobierno defiende la medida como parte de su estrategia para controlar la inmigración irregular. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha puesto en marcha un controvertido programa que permite la detención de inmigrantes en las calles. El propósito de esta medida es fortalecer los esfuerzos de la agencia para identificar y arrestar a personas indocumentadas que se encuentren fuera de sus centros de detención.

El programa de ICE para arrestar a migrantes en las calles

Este programa ha generado preocupaciones entre las organizaciones de derechos humanos, que temen que pueda conducir a un aumento de las detenciones de inmigrantes en áreas públicas, sin una supervisión adecuada. Asimismo, se plantea el riesgo de que familias o personas vulnerables puedan ser arrestadas sin previo aviso o sin tener acceso a una defensa legal.

ICE ha indicado que la iniciativa está orientada a centrarse en aquellos que representan una "amenaza a la seguridad pública" o que han ignorado órdenes de deportación. Sin embargo, críticos señalan que esto podría extenderse a una amplia gama de inmigrantes sin antecedentes penales.

Críticos señalan que esto podría extenderse a una amplia gama de inmigrantes sin antecedentes penales.

Por otro lado, el gobierno estadounidense ha enfatizado que esta política está alineada con la estrategia de controlar la inmigración irregular y garantizar que las personas que han sido condenadas por delitos sean deportadas. A pesar de ello, la implementación de este programa también puede aumentar las tensiones entre las autoridades y las comunidades inmigrantes.

Ante esto, grupos pro inmigrantes han apelado a los tribunales y legisladores para frenar el avance de esta política, argumentando que pone en riesgo la seguridad y los derechos de millones de indocumentados en Estados Unidos que temen ser separados de sus familias y detenidos sin justificación.

Este nuevo programa representa un cambio en las tácticas de ICE, que tradicionalmente se ha centrado en operativos en áreas específicas o en lugares donde las personas son más vulnerables como en sus trabajos o durante citas en las cortes de inmigración.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy