0

EE. UU. exige HUELLAS y REGISTRO obligatorio para inmigrantes de esta nacionalidad que permanezcan más de 30 días

El DHS solicitará a millones de inmigrantes registrar su presencia en EE. UU. con el gobierno federal, en caso lo rechacen, enfrentarán fuertes sanciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
EE. UU. exigirá a los canadienses registrarse para ingresar al país.
EE. UU. exigirá a los canadienses registrarse para ingresar al país. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

En Estados Unidos, se han implementado recientes regulaciones migratorias que obligan a los inmigrantes de ciertos países a registrar sus huellas dactilares e inscribirse si su permanencia excede los 30 días. Esta medida ha generado un amplio debate entre defensores de los derechos humanos y las autoridades migratorias, quienes sostienen visiones divergentes sobre las repercusiones y la efectividad de esta política.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la medida afectará a miles de personas y se aplicará en todos los puntos de entrada, lo que incrementará la presión sobre las autoridades para manejar de manera más efectiva los flujos migratorios.

EE. UU. exigirá huellas dactilares y registro a los canadienses que visiten el país por más de 30 días

A partir del 11 de abril, los inmigrantes canadienses que deseen permanecer en Estados Unidos por más de 30 días deberán registrarse y proporcionar sus huellas dactilares, según una nueva normativa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta medida afecta a todos los extranjeros que crucen la frontera terrestre entre ambos países y tengan al menos 14 años.

La nueva normativa se introduce en un contexto de crecientes tensiones comerciales, especialmente después de que Canadá impuso aranceles a productos estadounidenses por US$21.000 millones.

¿Cómo impactará la nueva política del DHS y USCIS a los inmigrantes en EE. UU.?

De acuerdo con Fox News, se estima que esta nueva regulación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) podría impactar a entre 2,2 y 3,2 millones de inmigrantes canadienses.

Esta medida sigue una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que obliga a todos los extranjeros mayores de 14 años a registrarse y entregar sus huellas dactilares dentro de los 30 días de su llegada al país.

La regulación también afectará a los jubilados canadienses que pasan los inviernos en EE. UU., quienes deberán cumplir con el registro para evitar sanciones. Cabe señalar que los menores de 14 años están exentos de proporcionar huellas, y los visitantes por negocios o turismo deberán registrarse si su estancia supera los 30 días.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de la nueva norma del DHS en EE. UU.?

El incumplimiento de la normativa podría generar sanciones penales y civiles, incluidas multas y posibles encarcelamientos. El DHS ha habilitado el formulario G-325R para facilitar el registro, aunque se aclara que este trámite no otorga estatus migratorio ni derechos adicionales bajo la ley estadounidense.

Este cambio busca reforzar el control fronterizo en un momento de tensiones entre ambos países, lo que podría tener implicaciones en las relaciones bilaterales a largo plazo.

¿Qué necesitan los canadienses para entrar a Estados Unidos?

De acuerdo con USAGov, los ciudadanos canadienses adultos que deseen visitar Estados Unidos deben presentar ciertos documentos para ingresar. El pasaporte canadiense es el principal y más utilizado.

Aquellos inscritos en programas de viajero de confianza, como NEXUS, SENTRI o FAST, pueden emplear sus tarjetas para agilizar el cruce fronterizo. En general, los canadienses no requieren visa para viajes de turismo o negocios, ni necesitan el formulario I-94, que registra las entradas y salidas del país. Es esencial asegurarse de que el pasaporte esté vigente durante toda la estadía en EE. UU.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy