- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Chelsea vs PSG
- Argentinos vs Boca
- River vs Platense
- Sporting Cristal
- Universitario
- Alianza Lima
- Fichajes Liga 1
- Christian Cueva
- ONP
Inmigrantes ILEGALES pagan más impuestos que los MILLONARIOS en este 2025: resultados sorprenden en EE.UU.
Estudios revelan que los inmigrantes desempeñan un papel fundamental en la economía de EEUU, aportando en el ámbito laboral y en el crecimiento del mercado.

¡Atención! Los inmigrantes desempeñan un papel fundamental en la economía de Estados Unidos, aportando tanto en el ámbito laboral como en el crecimiento del mercado. Según diversos estudios, su presencia no solo ayuda a cubrir la demanda de mano de obra en sectores clave, como la agricultura, la construcción y los servicios, sino que también impulsa la innovación y el emprendimiento.
Además, los inmigrantes contribuyen significativamente a las arcas fiscales, al pagar impuestos y consumir bienes y servicios, lo que a su vez genera empleo y dinamiza la economía local. Conoce en esta nota, la importancia de su integración al ya ser parte esencial del tejido económico en el país americano.
Inmigrantes ilegales pagan más impuestos que los millonarios en EE.UU.
A pesar de las críticas del presidente Donald Trump hacia los inmigrantes indocumentados, diversos estudios evidencian la importancia de este grupo en la economía de EE.UU. Un análisis de Americans for Tax Fairness (ATF) revela que los inmigrantes indocumentados generan más ingresos fiscales que 55 grandes corporaciones y varios multimillonarios.
En 2022, este sector aportó más de 96.700 millones de dólares en impuestos federales y locales, lo que equivale a una tasa impositiva estatal del 10%, superior al 7% que pagan los más ricos en la mayoría de los estados.
A nivel federal, la tasa impositiva de los indocumentados se estima en un 5,27%, también mayor que la de algunos estadounidenses de altos ingresos y de grandes empresas. En contraste, los inmigrantes indocumentados contribuyeron más en impuestos federales que 55 megacorporaciones, que solo aportaron aproximadamente 3.700 millones de dólares.
David Kass, director ejecutivo de ATF, enfatizó que los trabajadores indocumentados enfrentan tasas impositivas efectivas más altas que muchas corporaciones que reciben subsidios del gobierno. "Los trabajadores indocumentados son esenciales para nuestras comunidades y tienen un impacto positivo en la economía", concluyó Kass.
Ilegales no usan recursos federales como menciona Trump
Un reciente análisis de ATF revela que los trabajadores indocumentados contribuyen más al sistema fiscal que al menos 55 grandes corporaciones y numerosos multimillonarios. El informe destaca que estos migrantes utilizan significativamente menos recursos federales en comparación con las megacorporaciones, las cuales reciben miles de millones en subsidios.
Por ejemplo, las empresas de Elon Musk han recibido un total de US$13.000.000.000 en subsidios federales. En contraste, datos de 2018 muestran que los inmigrantes indocumentados accedieron a aproximadamente US$2.600.000 en Medicaid, lo que representa solo el 0,4% del total de este programa.
- 1
Terror en Walmart: mujer y niño son atacados en violento robo dentro de la tienda estadounidense
- 2
Arresto violento en Walmart en Los Ángeles: agente de la Patrulla Fronteriza es acusado de agredir a un policía de Long Beach
- 3
Pánico en Walmart: agentes de ICE disparan a inmigrante hispano en Nuevo México
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90