- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario vs Garcilaso
- Sporting Cristal vs Cienciano
- Cusco vs Sport Boys
- Lista de convocados de Perú
- El Salvador vs Colombia
- Egipto vs Venezuela
- México vs Costa de Marfil
- Alianza Lima
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
Atención inmigrantes indocumentados en EE. UU.: este es el protocolo de detención que sigue el ICE para una redada migratoria
ICE es una de las entidades encargada de la captura y deportación de indocumentados, como parte de la política migratoria del gobierno de Donald Trump.

En Estados Unidos, el estatus de los inmigrantes indocumentados sigue siendo un tema controversial, y las políticas de detención de ICE durante las redadas migratorias son clave en estas acciones. Después de una redada, se implementan normativas y procedimientos específicos para garantizar que se cumplan las leyes en el trato hacia los detenidos.
Este protocolo, diseñado para garantizar el cumplimiento de las normativas migratorias, también establece las condiciones de arresto y las posibles opciones legales para los detenidos. Por eso, es importante que los inmigrantes indocumentados y sus familias comprendan este proceso, ya que puede afectar sus derechos y las decisiones que puedan tomar ante la situación.
¿Cómo se lleva a cabo una redada migratoria?
Para llevar a cabo una redada migratoria, los agentes oficiales del ICE toman en cuenta la hora en que la podría ver menos resistencia por parte de los detenidos, además de visualizar los posibles lugares en donde sean focos de inmigrantes indocumentados, priorizando las órdenes de deportación que existan, pero no descartando las detenciones colaterales; es decir, por si también se encuentra a una persona que no tenga los papeles en regla en EE. UU.
Tal como lo afirmó el zar de la frontera, Tom Homan, quien dijo que ocurrirían detenciones colaterales de acuerdo a las políticas migratorias de Donald Trump, y que se realizarán más deportaciones que las del primer mandato del republicano en 2017, enfocándose también en las redadas en los centros de trabajo por ser zonas en las cuales se puede identificar y arrestar a este grupo ilegal. Asimismo, también mencionó a las ciudades santuario y a lugares sensibles como escuelas, iglesias y hospitales, como objetivos.
Redadas en lugares sensibles en EE. UU.
En Estados Unidos, las redadas migratorias en lugares sensibles como escuelas, hospitales y centros religiosos ha generado mucha controversia por ser zonas que alberga grupos de personas vulnerables, generando miedo e incertidumbre. Sin embargo, a pesar de las críticas, el gobierno de Trump justifica estas acciones como esenciales para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias.
- 1
ALERTA para inmigrantes con permiso de trabajo en EE. UU.: Por este motivo, USCIS ya no renovará automáticamente tu EAD card
- 2
ALERTA con los permisos de trabajo, inmigrantes: AILA anuncia terrible panorama tras drástico fin de la extensión
- 3
ALERTA para beneficiarios de SNAP: última esperanza y FECHA probable de activación de los cupones para millones de familias
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







