- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Estados Unidos toma drástica decisión y revoca la visa a expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz
Esta reciente medida ha generado un gran revuelo, dado que este expresidente es conocido por su papel en la promoción de la paz en Centroamérica en los 80.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Óscar Arias, quien fue presidente de Costa Rica y recibió el Premio Nobel de la Paz, afirmó el martes 1 de abril de 2025 que Estados Unidos muestra "características de autocracia" tras conocerse la revocación de su visa en el país americano.
Esta declaración se produce en el contexto de la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de cancelar su visa de entrada al país americano. A continuación, más información y lo que expresó el exmandatario costarricense sobre esta fuerte decisión del republicano.
EE. UU. revoca visa a expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz
Óscar Arias, quien ocupó el cargo de presidente de Costa Rica en dos períodos (1986-1990 y 2006-2010), recibió el premio Nobel de la Paz en 1987 por su notable intervención en la mediación de los conflictos armados en Centroamérica. En 2007, se convirtió en el primer líder de la región en establecer relaciones diplomáticas con China, lo que significó la ruptura de vínculos con Taiwán.
Recientemente, en una conferencia de prensa en su hogar en San José, el exmandatario de 84 años expresó su preocupación por la situación política en Estados Unidos, señalando que la nación, que alguna vez fue un modelo de democracia, ha comenzado a exhibir tendencias autocráticas.
"Los franceses nos regalaron la estatua de la libertad y ahora los Estados Unidos restringen la libertad. ¿Cómo es posible que se quiera castigar a quienes piensan diferente? Eso no es democracia", afirmó tras conocer su situación actual con el país de Trump y el fin de su visa.
Arias, sorprendido por la revocación de este documento para ingresar a Estados Unidos, aseguró que no permitirá que esta circunstancia lo silencie. "Si alguien intenta usar represalias para callarme, no lo lograrán, aunque sí me perjudica no poder viajar a Estados Unidos", añadió a la prensa.
Óscar Arias cuestionó públicamente las órdenes políticas y migratorias de Trump
Desde hace meses, el exmandatario había criticado abiertamente la política de deportaciones de inmigrantes de la administración de Trump, así como la guerra comercial global y el trato que el presidente estadounidense ha dispensado a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
Además, ha lanzado severas críticas hacia el actual presidente costarricense, Rodrigo Chaves, a quien acusa de seguir las directrices de Washington.