0

GRANDES NOTICIAS, inmigrantes: revelan los estados más seguros y que son REFUGIOS frente a las DEPORTACIONES en EE. UU.

Ante el aumento de las deportaciones en EE. UU. durante la gestión de Donald Trump, varios estados han surgido como opciones seguras para los inmigrantes.

Los estados más seguros y que son refugios frente a las deportaciones en Estados Unidos.
Los estados más seguros y que son refugios frente a las deportaciones en Estados Unidos. | Composición Líbero/ Melanni Miranda.

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las deportaciones en Estados Unidos han aumentado significativamente. En un periodo de 100 días, más de 142.000 personas han sido expulsadas, según cifras oficiales, y se prevé que esta tendencia continúe en ascenso. No obstante, algunos estados han establecido barreras legales que ofrecen mayor protección a los inmigrantes frente a las redadas.

Vale precisar que este panorama diverso en las normativas estatales ha generado un mapa legal en el que ciertos lugares de EE. UU. se consideran 'estados santuario', limitando su colaboración con las autoridades federales, mientras que otros siguen adoptando la política migratoria restrictiva promovida por Trump. ¿Cuál de estos sitios se han convertido en refugio para los extranjeros?

Los estados más seguros y que son refugios frente a las deportaciones en EE. UU.

Mediante últimos reportes de 'El País' y otros medios, se conoció que el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (IRLC) ha identificado a Oregón e Illinois como los estados más favorables para la población inmigrante, obteniendo una puntuación de 4,3 en un análisis que considera 20 criterios relacionados con la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los estados más seguros y que son refugios frente a las deportaciones en EE. UU.

Además, California, Nueva Jersey y Washington resaltan por limitar la participación de la policía en detenciones migratorias y restringir los traslados a centros de detención federales en el país americano.

En estas jurisdicciones, las autoridades locales han optado por no colaborar plenamente con ICE, lo que brinda una mayor protección a las comunidades migrantes frente a redadas y deportaciones. "La protección legal y la disminución de la colaboración con ICE permiten que los inmigrantes vivan con mayor seguridad y accedan a servicios", señala el informe del IRLC.

¿Qué estados tienen más disposición de colaborar con ICE en EE. UU.?

EE. UU. ha experimentado un notable incremento en la adopción de leyes restrictivas que impactan a la comunidad inmigrante. Florida, Texas, Iowa, Georgia y West Virginia están a la vanguardia de esta tendencia. Estas normativas, que adoptan un enfoque antisantuario, promueven una colaboración activa con el ICE, facilitando la rápida deportación de inmigrantes indocumentados.

Aunque algunos de estos estatutos han sido limitados por decisiones de tribunales federales, su efecto sigue repercutiendo en miles de personas en la nación de Trump.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano