0

Ni nietos ni sobrinos: estos familiares NO son elegibles para solicitar la Green Card

No todas las personas que son ciudadanos o residentes cuentan con el derecho automático para solicitar la residencia permanente para cualquier familiar.

Muchos piensan que pueden solicitar la residencia para cualquier familiar, pero no es así.
Muchos piensan que pueden solicitar la residencia para cualquier familiar, pero no es así. | Imagen: composición de Líbero / María Zapata

En Estados Unidos, el anhelo por la unión familiar frecuentemente se topa con una verdad implacable: no todos los lazos de parentesco cumplen los requisitos para obtener la Green Card. Si bien padres, cónyuges e hijos inmediatos generalmente tienen una ruta definida, otros parientes cercanos quedan fuera de las clasificaciones de visados patrocinados por la familia, una diferencia que provoca descontento en los futuros inmigrantes. ¿Te gustaría saber qué familiares no califican para este proceso de residencia permanente en Estados Unidos?

La Green Card se obtiene principalmente por familiares, empleo o la Lotería de Visas en EE. UU.

¿Qué familiares no son elegibles para solicitar la Green Card?

Las leyes migratorias de Estados Unidos limitan qué relaciones familiares pueden solicitar la residencia permanente. Los familiares que no califican para ser patrocinados para obtener la Green Card son:

  • Los abuelos no pueden solicitar la residencia permanente para sus nietos, ni los nietos para sus abuelos, ya que esta relación no está dentro de las categorías familiares autorizadas.
  • Los tíos no tienen la facultad para pedir la Green Card de sus sobrinos, ni viceversa; solo se aceptan peticiones entre familiares directos como padres, hijos, hermanos o cónyuges.
  • Los primos tampoco son elegibles para peticiones familiares de residencia permanente, pese a la cercanía familiar.
  • Los padrastros pueden solicitar la residencia para sus hijastros únicamente si el matrimonio con el padre o la madre se formalizó antes de que el hijastro cumpliera 18 años.

¿Quiénes son elegibles para la reunificación familiar en EE. UU.?

En Estados Unidos, la reunificación familiar está sujeta a la relación que se tenga con un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal, conocido como titular de Green Card, quien actúa como patrocinador en el proceso.

  • Los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años tienen la capacidad de solicitar la reunificación para varios familiares, incluyendo cónyuges, hijos solteros menores de 21 años, padres (si el solicitante tiene al menos 21 años), hijos solteros mayores de 21 años, hijos casados y hermanos (si el ciudadano tiene al menos 21 años).
  • Por su parte, los residentes permanentes legales pueden solicitar a sus cónyuges y a hijos solteros de cualquier edad, aunque no tienen la opción de pedir a padres ni a hermanos, a menos que se naturalicen.

En cuanto a los familiares que pueden ser solicitados, los cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses son considerados familiares inmediatos, lo que significa que no hay límite en la cantidad de visas disponibles para ellos.

Sin embargo, existen categorías de preferencia familiar que sí tienen un límite de visas y tiempos de espera, tales como F1, que incluye a hijos solteros de 21 años o más de ciudadanos; F2A, que abarca a cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes; F2B, que se refiere a hijos solteros de 21 años o más de residentes; F3, que incluye a hijos casados de ciudadanos; y F4, que abarca a hermanos de ciudadanos, siempre que el ciudadano tenga al menos 21 años.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano