0

CBP Home: 3 pasos para solicitar la salida voluntaria de Estados Unidos y que no te expulsen del país

Sigue estos 3 sencillos pasos en CBP Home para solicitar la salida voluntaria de EE. UU. y evitar una expulsión formal. ¡Infórmate y actúa a tiempo!

Solicita tu salida voluntaria mediante CBP Home.
Solicita tu salida voluntaria mediante CBP Home. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Si te enfrentas a la posibilidad de ser deportado de Estados Unidos, una opción que podrías considerar es la salida voluntaria. Este proceso permite evitar una expulsión formal, lo cual podría tener consecuencias a largo plazo para tu elegibilidad en el futuro. A continuación, te explicamos tres pasos fundamentales para solicitarlo correctamente.

El proceso de salida voluntaria es sencillo, pero requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir procedimientos específicos establecidos por el CBP. Al hacerlo, podrías evitar una orden de deportación y mejorar tus oportunidades de regresar legalmente a Estados Unidos en el futuro. Es esencial contar con la orientación adecuada para tomar la mejor decisión en tu situación.

3 pasos para solicitar salida voluntaria mediante CBP Home

Según el sitio oficial del CBP, para solicitar la salida voluntaria a través de CBP Home, debes seguir tres pasos esenciales. Estos son básicamente tres:

  • Ingresa a la plataforma CBP One y completa el formulario con tu información personal.
  • Selecciona y elige la opción de salida voluntaria.
  • Programa una cita en el puerto de entrada indicado.

CBP One

Por otro lado, antes de CBP Home, existía la app CBP One, la cual fue expandida y mayormente utilizada durante el gobierno de Joe Biden y servía para solicitar asilo de una forma más sencilla. Es así que estaba enfocada principalmente en migrantes y viajeros que necesitaban completar trámites en la frontera, incluyendo a quienes solicitan asilo, residentes temporales, trabajadores esenciales y personas que participan en programas específicos de inmigración.

Beneficios de una autodeportación

En el plan de las deportaciones masivas de Donald Trump en su lucha contra los inmigrantes ilegales, las autodeportaciones son una buena opción para evitar ser sancionados y pagar multas por permanecer de forma indocumentada en el país. Es por ello, que principalmente permite a este sector extranjero evitar el proceso de deportación forzada y sus consecuencias, como la prohibición de reingreso al país.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano