0

Duras noticias para inmigrantes en EE. UU.: si cumplen con este PERFIL, ICE LOS DETENDRÁ en los tribunales

Esta medida preocupa y genera desconfianza en la comunidad migrante, que ahora corre el riesgo de ser detenida al salir de los tribunales en EE. UU.

Inmigrantes podrían ser arrestados al salir de cortes en EE. UU. | Imagen: composición de Líbero por María Zapata.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operativos para hacer cumplir las normativas migratorias, lo que ha suscitado gran preocupación entre las comunidades inmigrantes en Estados Unidos. Después de revertir políticas anteriores, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha implementado nuevas directrices que facultan a ICE a realizar arrestos de manera más contundente, incluso en las inmediaciones de los tribunales. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y temor entre quienes se encuentran en proceso migratorio.

Abogados especializados en inmigración denuncian que varios de sus clientes son detenidos justo después de sus audiencias. Entonces, ¿quiénes son los inmigrantes que ICE captura ahora, justo en las puertas de los tribunales?

¿Quiénes son los inmigrantes que ICE detiene en las puertas de los tribunales?

De acuerdo con documentos recientes conseguidos por CNN, ICE amplió considerablemente su estrategia de detenciones. Ahora incluye a inmigrantes que están en trámite migratorio, aunque no estén detenidos. Esta práctica, conocida como 'registro de no detenidos', llevó a que personas con órdenes de expulsión vigentes o con casos ya desestimados sean arrestadas justo al salir de los tribunales.

La administración del presidente Donald Trump intensificó este proceso, aplicando la expulsión acelerada a cualquier persona que haya estado en Estados Unidos por menos de 24 meses.

Este tipo de detenciones ha generado alarma, especialmente cuando los detenidos son esposados en público, lo que ha sido presenciado por numerosos testigos.

¿En qué tribunales los inmigrantes son más vulnerables a detenciones de ICE?

De acuerdo con CNN, la Corte de Santa Ana se convirtió en un punto focal para estas detenciones, ya que exige la presencia física de los inmigrantes, incluso si están representados por un abogado. Esto facilita que ICE concentre sus operativos en este lugar, logrando detener a un número significativo de personas en un solo día.

Según informes de seguridad, en una sola jornada se llevaron a unas 50 personas, aunque esta cifra no ha podido ser verificada de manera independiente por CNN. La falta de representación legal para muchos inmigrantes los hace aún más vulnerables a estas redadas dentro del sistema judicial.

¿Cómo saber si alguien fue detenido por ICE en EE. UU.?

Si crees que alguien fue detenido por el ICE, puedes buscarlo en línea usando el Sistema Localizador de Detenidos (ODLS). Solo necesitas ingresar su Número de Registro de Extranjero (A-Number) o datos personales como el nombre y la fecha de nacimiento. Asegúrate de escribir todo correctamente, porque cualquier error en la ortografía puede dificultar encontrar la información.

El ODLS solo muestra a personas detenidas por más de 48 horas y no incluye a menores de 18 años. Si buscas a un menor, llama a la línea directa de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) al 1-800-203-7001. Si no encuentras a la persona en el localizador, puedes comunicarte directamente con ICE al 1-866-347-2423 o con la oficina de Detención y Deportación (ERO) más cercana para pedir ayuda.

¿A quiénes detiene ICE en las entradas de los tribunales?
María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano