- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs Rusia
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
Gran alivio, inmigrantes: la Corte Suprema de Estados Unidos frena polémica ley antiinmigrante en estado no santuario
El tribunal de la Corte Suprema le prohibió a este estado cumplir su ley de inmigración estatal, conocida como el Proyecto de Ley del Senado 4-C (SB-4C).

El lunes 9 de julio, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la petición de Florida, conocido estado no santuario, de ejecutar una drástica ley de inmigración que criminalizaba la entrada de inmigrantes indocumentados. Bajo esta normativa, se tenía pensado arrebatarles la posibilidad de contar con un sistema migratorio adecuado, permitiendo que la policía realice arrestos centrándose en su estatus migratorio.
Según organizaciones defensores como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la decisión forma parte de un extenso bloqueo de leyes igual de problemáticas presentes en otros estados. ¿Por qué, al igual que Florida, estas regiones recibieron una negativa? Aquí te comentamos.
¿Por qué a Florida y otros estados se les prohibió la aplicación de leyes de inmigración?
Según Cody Wofsy, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, "esta negación reafirma un principio fundamental que data de hace 150 años: los estados no pueden regular la inmigración". Así pues, señaló que es momento de que Florida, Texas, Oklahoma, Idaho, Iowa y otras regiones con normativas migratorias drásticas entiendan este mensaje.
En la misma línea, Bacardi Jackson, director ejecutivo de la ACLU de Florida, manifestó que este fallo "confirma lo que exige la Constitución: que la aplicación de la ley migratoria es un asunto federal y que nadie debe ser privado de su libertad sin el debido proceso". Posteriormente, informó que al intentar hacer uso de la SB-4C, la discriminación racial, violaciones de derechos y aislamiento de inmigrantes se hicieron presentes en Florida.
"Cuando la policía local se ve envuelta en la aplicación de la ley migratoria, inevitablemente se socava la confianza que esta ha construido con la comunidad inmigrante", expresó. "Lo que perjudica la seguridad pública de todos los floridanos".
La lucha contra leyes migratorias ilegales en Florida
Una vez rechazada esta normativa mencionada en párrafos anteriores, la ACLU no dudó en hacer evidente que su lucha contra leyes migratorias inconstitucionales continúa. Mientras tanto, la Corte Suprema continuará bloqueando estrategias que castiguen cruel e injustamente a extranjeros indocumentados.
- 1
ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento
- 2
ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques
- 3
MALA noticia para beneficiarios de SNAP: confirman el inicio de los PAGOS en este estado, pero con inesperada RESTRICCIÓN
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90








