0

México tiene la peor noticia para Trump: Claudia Sheinbaum tomaría esta medida contra ICE por la muerte de un inmigrante

La presidenta de México consideró "inaceptable" la muerte de Jaime Alanís García, quien falleció al caer de un techo durante un operativo migratorio en una granja.

México evalúa acciones legales contra el ICE por la muerte de un migrante.
México evalúa acciones legales contra el ICE por la muerte de un migrante. | Composición de María Zapata para Líbero.

La muerte de Jaime Alanis García, un trabajador agrícola de cannabis, generó gran indignación y dejó al descubierto las difíciles condiciones que enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos. Ante este trágico suceso, Claudia Sheinbaum manifestó su firme compromiso de respaldar a la familia del fallecido y de luchar por justicia, calificando lo ocurrido como un acto absolutamente inaceptable.

Jaime Alanis García, de 56 años, murió después de caer desde un techo mientras intentaba huir de una operación de inmigración en Glass House Farms, en Camarillo, California. La caída, que fue de unos 9 metros, le provocó heridas graves, incluyendo fracturas en el cráneo y el cuello, lo que lo llevó a ser trasladado a un hospital en el condado de Ventura, donde, lamentablemente, falleció.

¿Qué medidas tomaría Claudia Sheinbaum contra el ICE por la muerte del inmigrante Jaime Alanis García?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está evaluando la posibilidad de presentar una denuncia formal en los tribunales de Estados Unidos por la muerte de un mexicano durante una redada migratoria en California. En una conferencia de prensa, manifestó su inquietud por la situación que enfrentan los inmigrantes y subrayó la necesidad de prevenir que ocurran incidentes como el sucedido con García.

"Se considera la posibilidad de denunciar ahí porque es inaceptable. No puede haber otro caso como este, y por eso la denuncia debe presentarse ante los tribunales de ese país", afirmó la presidenta.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México está revisando las opciones legales para llevar a cabo esta denuncia en un contexto donde las deportaciones han aumentado significativamente desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump.

Aumento de deportaciones en Estados Unidos

Desde el 20 de enero, cuando comenzó el segundo mandato de Trump, se han deportado 75 mil 341 personas, de las cuales 68 mil 790 son mexicanos. Este aumento en las deportaciones ha sido objeto de críticas por parte de diversas organizaciones, que señalan que las tácticas de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han vuelto más agresivas.

La voz de los trabajadores inmigrantes

La Alianza de Trabajadores de la Cadena Alimentaria, una coalición de organizaciones que representan a trabajadores del sistema alimentario, ha manifestado su preocupación por el aumento de la agresividad de ICE en sus operaciones. Este contexto resalta la necesidad de una revisión de las políticas migratorias y de protección a los derechos de los trabajadores migrantes en Estados Unidos.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano