- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Al Nassr vs Al Ittihad
- Mineiro vs Ind. del Valle
- Banco de la Nación
Confirmado por Donald Trump a inmigrantes: la fecha de expiración de tu visa NO es el tiempo que estarás en EE. UU.
La Embajada de EE. UU. en Perú aclaró que la fecha de expiración de una visa no señala el último día permitido para estar en el país.

En un comunicado que ocasionó diversas reacciones, la Embajada de Estados Unidos en Perú aclaró que la fecha de vencimiento de una visa no marca el último día para dejar el país. De acuerdo con la administración de Donald Trump, muchas personas entienden mal este aspecto, lo que lleva a confusión y, en ocasiones, a medidas legales incorrectas.
Trump envía recordatorio de visas a inmigrantes mediante Embajada de EE. UU. en Perú
La Embajada de Estados Unidos en Perú aclaró nuevamente que la fecha de vencimiento de una visa indica el último día en que se puede ingresar al país, pero no define cuánto tiempo se puede permanecer. El tiempo que se puede estar en EE. UU. se decide por el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cuando se llega al país.

Consulta los costos actualizados de la visa en el sitio oficial, ya que pueden variar según el tipo.
¿Cómo saber la fecha de vencimiento de la visa para inmigrantes?
La fecha de vencimiento de tu visa se encuentra claramente indicada en el documento, generalmente en la parte inferior o en una de las secciones principales. Este dato es crucial, ya que indica hasta cuándo tu visa es válida para ingresar a Estados Unidos. Sin embargo, una vez que llegues a la frontera, un oficial de CBP determinará el tiempo de tu estadía, que podría ser diferente a la fecha de expiración de tu visa.
¿Qué necesito para sacar una visa americana?
El proceso de solicitud de una visa americana varía según el tipo de visa, pero generalmente incluye los siguientes pasos:
- Formulario DS-160: Este es el formulario de solicitud de visa en línea que debes completar.
- Pago de la tarifa: Dependiendo del tipo de visa, deberás pagar una tarifa de solicitud.
- Cita en el consulado o embajada: Debes programar una cita para una entrevista en la embajada o consulado estadounidense de tu país.
- Documentación adicional: Es probable que necesites presentar otros documentos, como tu pasaporte, fotos recientes, prueba de fondos, o una carta de invitación, dependiendo del tipo de visa que solicites.
- Entrevista consular: En la entrevista, un oficial de inmigración te hará preguntas sobre tu viaje y motivo para solicitar la visa.
- 1
PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país
- 2
MUCHA ATENCIÓN, inmigrante con Green Card: este ERROR al viajar fuera de EE. UU. por un año puede poner en riesgo tu residencia
- 3
ALERTA por los beneficios SNAP en EE. UU.: no se entregarán más a partir del 1 de noviembre y USDA preocupa con revelación
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50








